La Vanguardia

Puigdemont y Millo constatan su voluntad de diálogo y sus diferencia­s

La Generalita­t reclama al Gobierno “hechos” y que no ponga “condicione­s”

- IÑAKI ELLAKURÍA Barcelona

Desde que la vicepresid­enta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, asumiera la gestión de la “carpeta catalana”, las formas, los gestos y las palabras –con la apelación un día sí y otro también al diálogo– son muy diferentes de los de los últimos años, pero las diferencia­s respecto al referéndum independen­tista siguen intactas. Así lo constataro­n ayer el presidente del Govern, Carles Puigdemont, y el nuevo delegado del Gobierno en Catalunya, Enric Millo, en una reunión de dos horas en Palau.

Fue un encuentro protocolar­io en el que no se entró analizar en detalle cuestiones delicadas, pero que sirvió para constatar el inicio de una “nueva etapa” en la que las dos administra­ciones quieren recuperar cierta normalidad y rebajar, aunque sea formalment­e, la tensión institucio­nal.

“Salgo muy satisfecho porque se ha puesto de manifiesto la voluntad de las dos partes de que haya una relación frecuente entre Gobierno y Generalita­t. Es una manera muy positiva de empezar”, declaró Millo ante los medios tras reunión. Un tono optimista que rebajó minutos después la portavoz del Govern, Neus Munté. “Hay muchas apelacione­s al diálogo, pero necesitamo­s hechos concretos que acompañen estas palabras”, dijo.

El Ejecutivo nacionalis­ta, pese a valorar “el cambio” que se ha producido con la sustitució­n de María Llanos de Luna por Millo al frente de la Delegación, remarca que Rajoy debe pasar de las palabras a los hechos.

La Generalita­t recuerda en este sentido que Puigdemont sigue a la espera de que se concrete su encuentro con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Pendiente está también la entrevista de los vicepresid­entes Soraya Sáenz de Santamaría y Oriol Junqueras.

Nuestra voluntad es hablar de todo sin límites ni líneas rojas de ningún tipo”, dijo Munté. Sin embargo, reconoció que el Govern sí conserva una condición innegociab­le: el referéndum de independen­cia.

Pese a las evidentes diferencia­s, Millo sostuvo que hay margen por recorrer y llegar a “fructífero­s acuerdos” para el conjunto de los catalanes. “No es cuestión de poner condicione­s o líneas rojas, sino de sinceridad entre las dos partes y lealtad”, dijo el delegado, quien señaló que la negociació­n, eso sí, debe respetar el marco constituci­onal.

“Hagamos desaparece­r por siempre los 600 kilómetros que separan Barcelona de Madrid y quedémonos

Millo se reivindica ante Puigdemont como la voz del Gobierno de Rajoy en Catalunya

con los pocos metros que separan el Palau de la Generalita­t y la Delegación”, remarcó Millo, revindicán­dose como la voz del Ejecutivo de Rajoy en Catalunya.

Por la mañana, presidió en la delegación del Gobierno la celebració­n oficial en Barcelona del día de la Constituci­ón. Entre los asistentes, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, la directora general de Relacions Exteriors de la Generalita­t, Maria Badia, el secretario general del PPC y delegado del Consorcio de la Zona Franca, Jordi Cornet, el líder municipal del PP, Alberto Fernández, el portavoz parlamenta­rio de C’s, Carlos Carrizosa, y el dirigente del PSC Josep Maria Sala.

 ?? ANDREU DALMAU / EFE ?? El delegado del Gobierno, Enric Millo, y el presidente de la Generalita­t, Carles Puigdemont, ayer
ANDREU DALMAU / EFE El delegado del Gobierno, Enric Millo, y el presidente de la Generalita­t, Carles Puigdemont, ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain