La Vanguardia

Las escapadas a Europa y Nueva York suben un 8%

La combinació­n de festivos del puente impulsa el viaje a otros destinos más lejanos como Tailandia o México

- SARA SANS

Escapada de cuatro, cinco o nueve días. Londres, París, Nueva York, Laponia e incluso Tailandia. La combinació­n de festivos de la próxima semana se ha traducido en un incremento de más del 8% de viajes al extranjero. En el aeropuerto de El Prat el puente comenzó ayer con 852 movimiento­s de aviones, el doble que un día normal, y se mantendrá por encima de los 600 durante los próximos ocho días. Las capitales europeas y Nueva York son los destinos más solicitado­s.

“En el 2014, después de cinco años muy duros, se empezó a animar el mercado, y ahora el optimismo se ha consolidad­o; para este puente las agencias de viaje han incrementa­do las ventas en un 8%”, mantiene Martín Sarrate, presidente de la Asociación Catalana de Agencias de Viaje (ACAV). La posibilida­d del doble puente: desde hoy hasta martes o de jueves a domingo –algo que no se producía desde el 2011– ha facilitado las combinacio­nes, “y mucha gente ha aprovechad­o la ocasión para irse una semana o nueve días”, añade Sarrate. Según los datos de la ACAV, el 60% de los viajes serán a destinos nacionales y el 40% restante cruzarán la frontera.

Londres se mantiene como el destino extranjero preferido seguido por París. La lista se completa con Roma, Nueva York y otras ciudades como Praga, Lisboa, Viena y también Marrakech. “París sufrió una recesión tras los atentados pero se está recuperand­o y este puente, en que hay muchos viajes familiares, Disneyland París es una escapada estrella”, explica Sarrate. Otro destino que se ha hecho un hueco durante el puente y que triunfa en Navidad es Laponia. “Hay vuelos especiales programado­s para la próxima semana, la visita a Papá Noel y la excursión al círculo polar Ártico, tiene mucho éxito”, dice. Un millar de personas viajarán desde Barcelona a esta región finlandesa durante el puente.

Sin embargo, Londres y París ganan. “Ya eran destino turístico en los años cincuenta y, como el resto de capitales y grandes ciudades europeas, están bien conectadas y tienen mucha oferta cultural, gastronómi­ca, vida de día, de noche... Incluso durante los años de crisis, los destinos que han ganado más tanto en pernoctaci­ones y como en el gasto de los visitantes han sido las ciudades”, apunta Paolo Russo, profesor en la facultad de Turismo de la Universita­t Rovira i Virgili (URV).

La peculiarid­ad de este puente, que facilita enlazar seis o más días de vacaciones, ha puesto en la lista de las preferenci­as destinos más alejados, como Nueva York y también Tailandia o México. “La relación calidad-precio de Tailandia atrae a mucha gente”, afirma Sarrate, quien constata que las reservas y la compra anticipada se han avanzado en las agencias de viaje asociadas, destacando también un mayor interés de sus clientes por países como Qatar, Dubai o Abu Dabi.

Según los datos de Lastminute.com, las reservas para el puente han aumentado un 104% y en los diez destinos más solicitado­s se han hecho con una antelación de 16 días (la media del año pasado era de 14 días). Según estas reservas, el 44% de los clientes viajarán en pareja y buena parte de ellos (un 39%) han reservado vuelos de larga distancia, mientras que quienes viajan en familia han optado por destinos europeos. Los destinos estrella son repiten: Londres, París y Roma (con una media de cuatro noches de estancia en estas ciudades) y Nueva York se sitúa en cuarta posición con una estancia media de seis noches.

Durante el puente también se ha incrementa­do la venta de billetes de avión a Amsterdam y Marrakech y a otros destinos nacionales como Madrid, Tenerife o Barcelona. La actividad en el aeropuerto de El Prat se disparó ya ayer. Según los datos de Aena, durante el viernes se gestionaro­n 852 movimiento­s (cuando en un día normal la actividad se sitúa en los 400 aterrizaje­s y despegues). Para hoy hay programado­s 615 vuelos; casi 700 el domingo y 645 el lunes. El movimiento vuelve a incrementa­rse el jueves (el inicio del segundo puente) con 725 movimiento­s y volverá a rozar los 800 el domingo 12 de enero, día del regreso. En total, más de un millón de personas pasarán por el aeropuerto. Al margen de los destinos internacio­nales, destacan también por su volumen, los vuelos a Madrid y Palma.

Por el incremento de actividad durante este puente y por el ritmo de reservas para las Navidades y fin de año, este año el crecimient­o global puede superar el 8%”, afirma Sarrate.

En el aeropuerto de Barcelona ayer se registraro­n 852 movimiento­s, el doble que un día normal

 ??  ??
 ??  ??
 ?? CRISTINA GALLEGO / CHARLES PLATIAU Y MARK KAUZLARICH / REUTERS ??
CRISTINA GALLEGO / CHARLES PLATIAU Y MARK KAUZLARICH / REUTERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain