La Vanguardia

Un largo menú de novedades

De recetas, sobre la figura de un chef, de cocina dulce, sobre la sala, en torno al mundo del vino..., estas son sólo algunas de las múltiples novedades editoriale­s de gastronomí­a

- CRISTINA JOLONCH

Las editoriale­s clásicas y los nuevos sellos de libros de gastronomí­a han llenado las librerías de novedades. En estas páginas se recogen sólo algunos de los últimos títulos. La figura de un chef y su discurso culinario, los secretos de la sala en el restaurant­e, el universo de los postres o el mundo del vino (desde algunos de los grandes elaborador­es hasta los maridajes) son los temas a los que se han dedicado algunas de esas novedades.

Central. Virgilio Martínez. Phaidon. La curiosidad del cocinero peruano que encabeza la lista de los mejores restaurant­es de Latinoamér­ica se refleja en este trabajo de Phaidon basado en el menú de su restaurant­e Central (Lima), en el que el chef traslada el paisaje al plato ordenándol­o según las alturas.

Tras las viñas. Josep Roca e Imma

Puig. Debate. El conocimien­to y la capacidad de transmitir las emociones que provoca el vino que posee Josep Roca, sumado a su complicida­d con la psicóloga Imma Puig, ha dado como fruto un libro que ayuda a conocer a algunos de los más brillantes elaborador­es. Todo un éxito desde su reciente lanzamient­o.

Exuberanci­a. Yotam Ottolengui Salamandra. Otro libro bellísimo que recoge una selección de recetas del gurú de la cocina vegetal. El mediático Ottolengui presenta platos que por su escasa complejida­d y su estética despiertan el apetito y el deseo por una cocina fresca y saludable.

La cocina de las legumbres. Fundación

Alícia. Planeta Gastro. Lo afirmaba claro y conciso hace unos días el director de la Fundación Alícia, Toni Massanés: “O comemos más legumbres o no habrá comida para todo el planeta”. Este documentad­ísimo trabajo despeja numerosas du-

das sobre el que está llamado a ser el superalime­nto del futuro.

Cocina en casa como un chef. Jordi

Cruz. Grijalbo. El televisivo chef presenta algunas de las recetas de uno de los restaurant­es que dirige, el barcelonés Angle. Cruz anima a dominar las técnicas para cocinar en casa como un chef mediante recetas de cierta complejida­d.

La tortilla de patatas. David de Jorge y

Javirroyo. Debate Un plato gamberro preparado a cuatro manos: las del cocinero David de Jorge y el ilustrador Javirroyo. Juntos se atreven con la tortilla de patatas, una elaboració­n con más expertos que maestros tiene la Iglesia.

Cacao. Pierre Marcolini. Librooks. Del haba a la tableta de chocolate, toda una inmersión en el mundo del chocolate de la mano de uno de los grandes expertos: Pierre Marconi, quien hace un viaje a los terruños del cacao para explorar los diez Grands Crus.

Host. Abel Valverde. Planeta Gastro.

Atención, estilo y precisión son algunos de los aspectos sobre los que trata Valverde, jefe de sala y director del restaurant­e madrileño Santceloni en este trabajo que analiza el servicio de los restaurant­es.

¿Qué vino con este pato? Ferran Centelles. Planeta Gastro. Combinar alimentos con la comida no es tarea fácil. El libro del reconocido sumiller profundiza en las diferentes teorías sobre el maridaje , incluida la que ha desarrolla­do él mismo .

Irreductib­le. Diego Guerrero. Montagud Editores. Por primera vez el cocinero de DSTAgE (Madrid) plasma en papel su manera de afrontar la vida y la cocina. Una oportunida­d para descubrir a un chef que acaba de conseguir la segunda estrella Michelin, cuyo testimonio aparece acompañado de textos de Andoni Luis Aduriz y Joan Roca.

Estambul. Pomme Larmoyer. Lunwerg.

Para la autora, la cocina siempre es un viaje. Y el que presenta ahora contiene toda la riqueza y la magia de Estambul, que condensa en atractivas recetas.

La cocina de Peter Pan. Christian Escribà Columna. Si hay un maestro del dulce al que le gusta jugar es Christian Escribà. Aquí lo hace con los más pequeños, a los que invita a cocinar 70 fáciles recetas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain