La Vanguardia

El hotel Fawlty se queda sin su camarero

- ALBERT MOLINS RENTER

Siempre fue un inmigrante. Andrew Sachs nació en Berlín, pero en 1938 se trasladó con su familia al Reino Unido, donde vivió toda su vida. Huían de la persecució­n nazi, ya que su padre era un corredor de seguros judío. En los años setenta, encarnó al recordado Manuel, el camarero del que Basil Fawlty abusaba en la comedia de la BBC Fawlty Towers (1975). Y eso que sólo se rodaron doce episodios. En la versión británica Manuel era español, concretame­nte de Barcelona. Él quería que su personaje fuera alemán. Era el acento que mejor dominaba, pero John Cleese, que interpreta­ba a Basil Fawlty y que era el guionista de la sitcom, insistió en que Manuel tenía que ser español.

Precisamen­te en España, TVE compró los derechos de emisión de la serie y llegó a emitir el primero en 1981. En ese capítulo, Manuel se había convertido en Paolo y era italiano. Posteriorm­ente, los problemas que suponía el doblaje llevaron al ente público a cancelar la emisión de la serie. Cuando TV3 la estrenó en 1986, Manuel se había transforma­do en mexicano. Sólo ETB, la cadena pública vasca, mantuvo tanto el nombre como la nacionalid­ad originales de Manuel.

En todo caso, ser un apátrida en la ficción no impidió que Sachs fuera nominado a un premio Bafta, por su personaje en

Fawlty Towers. Ni tampoco fue un obstáculo para que disfrutara de una larga carrera profesiona­l como actor y como narrador, durante más de 60 años, tanto en televisión como en el cine, el teatro o la radio. También participó en Coronation

Street, otro de los grandes éxitos de la televisión británica, y en la que interpretó al personaje de Ramsay Clegg, en el 2009. Sachs fue uno de esos secundario­s maravillos­os que la escena británica no deja de regalar al mundo. Precisamen­te, su último trabajo fue un papel secundario en la película El Cuarteto (2012), el debut en la dirección del actor Dustin Hoffman, junto con actores y actrices como Maggie Smith, Michael Gambon y Billy Connolly.

Andrew Sachs murió el pasado 23 de noviembre en Londres, aunque la noticia de su fallecimie­nto no se supo hasta ayer viernes, después de que el miércoles se celebrara su funeral con su familia y amigos. Sachs estuvo casado durante 57 años con Melody Lang, con quien tuvo tres hijos.

En el 2012 el actor fue diagnostic­ado de demencia vascular. Desde entonces, su estado se había ido deterioran­do progresiva­mente, hasta que tuvo que ser ingresado en el hospital en el que finalmente falleció. Durante los dos primeros años de la enfermedad, Sachs aún trabajó, pero finalmente los problemas de memoria le forzaron a retirarse y a abandonar la escena pública. John Cleese ha destacado que era muy fácil trabajar con él y que era una persona con una gran calidez humana además de un grandísimo “bufón”, que dominaba como nadie la “comedia física”. Cleese en declaracio­nes a la prensa británica ha recordado la escena donde Basil Fawlty y Manuel tratan de esconder a un cliente muerto en una cesta de la lavandería como la más divertida de toda la serie y la que mejor ejemplific­a el talento de Sachs para la comedia. “Tenía el aspecto de un culto trabajador de banca retirado porque era una persona muy tranquila y sosegada, pero en cuanto se ponía el bigote de Manuel, se transforma­ba en otra persona absolutame­nte distinta”, ha declarado Cleese en el programa Today de la emisora de radio BBC4.

 ?? BBC/ FAWLTY TOWERS ??
BBC/ FAWLTY TOWERS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain