La Vanguardia

La trampa de Cristiano

‘Football Leaks’ vincula al luso con el desvío de 150 millones a un paraíso fiscal

- Barcelona

Cristiano Ronaldo depositó sus ingresos por derechos de imagen en varias empresas de las Islas Vírgenes Británicas, un paraíso fiscal del Caribe, según revelan medios de la European Investigat­ive Collaborat­ions (EIC) a partir del análisis de 18 millones de documentos obtenidos por el semanario alemán Der Spiegel de las fuentes de Football Leaks. Según esta investigac­ión, el uso de estas sociedades instrument­ales sin actividad real por parte del astro portugués se inició en el 2009, poco antes de su ingreso en el Real Madrid. El Mundo relata que los seis primeros años Tollin Associate protegió sus 74,8 millones en ingresos publicitar­ios. En el 2015, otras dos empresas radicadas en la misma dirección “le compraron sus derechos de imagen hasta el 2020 por otros 75 millones. La operación se realizó a través de Mint Capital, compañía vinculada al empresario Peter Lim, y acabó en una cuenta suiza del jugador”.

El citado periódico indica en su web que gracias a la opacidad de la estructura caribeña, en un principio Cristiano sólo pagó al fisco español (de una vez, en la campaña de la Renta del 2014) 5,6 millones por los casi 150 ingresados, menos del 4% del total. Añade que hace un año, el 3 de diciembre del 2015, Hacienda inició una inspección al jugador y le abrió expediente por posibles irregulari­dades en sus declaracio­nes del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) de los ejercicios 2011, 2012 y 2013.

Las nuevas revelacion­es inciden en la polémica sobre el supuesto uso de una sociedad pantalla en Irlanda que, según El Confidenci­al, Cristiano habría utilizado durante años para pactar y cobrar sus derechos de imagen tributando una cuota de impuesto de sociedades del 12% en lugar de un tipo del 43,5% en concepto de IRPF que exige el organismo de Hacienda español a los residentes en el país.

“Suponemos que en este caso se aplicará la misma implacabil­idad con la que se han perseguido otras cosas, y esperemos que se aplique el mismo criterio de la Fiscalía, de Hacienda y de todo el mundo”, afirmó ayer en RAC1 Carles Vilarrubí. El vicepresid­ente segundo del FC Barcelona se refiere a la investigac­ión, los juicios y las condenas a que han sido sometidos futbolista­s del club como Messi o Mascherano por infraccion­es similares o casi idénticas.

El club blanco no se ha pronunciad­o al respecto. Ha reaccionad­o Gestifute, la empresa de Jorge Mendes, defendiend­o la inocencia de Cristiano y de José Mourinho –que también aparece en los documentos de Football Leaks– asegurando que están al corriente de sus obligacion­es fiscales y amenazando con perseguir en los tribunales “cualquier insinuació­n o acusación de esta naturaleza”.

Gestionar los ingresos por derechos de imagen a través de países terceros con fiscalidad más ventajosa o directamen­te en paraísos fiscales es una práctica habitual que fue tolerada por Hacienda, aunque las últimas investigac­iones y sentencias certifican un drástico cambio de rumbo. “Profesiona­les, deportista­s, escritores... montan sociedades en el extranjero y les venden sus derechos de imagen. En realidad son montajes, simulacion­es”, explica Alejandro Ebrat, presidente de la sección tributaria del Col·legi d’Advocats de Barcelona. En su opinión, si la documentac­ión y las informacio­nes sobre el caso Cristiano correspond­en a la realidad nos encontrarí­amos ante un fraude de ley que debería motivar la actuación de la Fiscalía y la Agencia Tributaria porque podría entrar en el ámbito del delito penal.

Messi y Mascherano han sido condenados a penas de prisión, además de fuertes multas, acusados de evadir impuestos por los ingresos de los patrocinad­ores. En sus conclusion­es, el abogado del Estado fue extremadam­ente agresivo con la estrella blaugrana. “No quiero comparar a Messi con un mafioso pero es como si fuera el capo de una estructura criminal”, acusó. Ahora el Barcelona exige reciprocid­ad, como mínimo imparciali­dad, en el tratamient­o del caso Cristiano Ronaldo, pero Carles Vilarrubí no expresó mucha confianza en ello: “Asistiremo­s al mismo fenómeno que en su momento se vivió con la sanción de los menores (impuesta por la FIFA por las irregulari­dades en la inscripció­n de futbolista­s de la Masia). El Barça pasó por un episodio de sanción y cuando se ha producido la sanción a otros clubs (Real y Atlético de Madrid) el rasero no ha sido el mismo”.

Carvalho (ex Real Madrid) y Falcao (ex Atlético), dos futbolista­s representa­dos por Jorge Mendes como Cristiano, están siendo investigad­os por la justicia española por fraude en la tributació­n de los derechos de imagen mediante el procedimie­nto habitual de la sociedad en un país tercero, según El Confidenci­al.

ANTONI LÓPEZ TOVAR LA CONEXIÓN IRLANDESA “Especializ­ados en la creación de firmas instrument­ales y con contactos en paraísos fiscales”

 ?? JUAN MEDINA / REUTERS ?? Cristiano controland­o un balón durante el entrenamie­nto del Real Madrid, ayer en Valdebebas
JUAN MEDINA / REUTERS Cristiano controland­o un balón durante el entrenamie­nto del Real Madrid, ayer en Valdebebas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain