La Vanguardia

Juan Alfaro sustituye a Pablo Vázquez en Renfe

El nuevo presidente dirigía la empresa Seittsa, de Fomento

- ÓSCAR MUÑOZ Barcelona

Cambio en la presidenci­a de Renfe. Juan Alfaro sustituye a Pablo Vázquez al frente de la operadora. El Consejo de Ministros aprobó ayer el nombramien­to a propuesta del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. El nuevo responsabl­e de la compañía dirigía la Sociedad Estatal de Infraestru­cturas del Transporte Terrestre (Seittsa), dependient­e del mismo departamen­to. Con esta designació­n, se cierra el relevo en las cúpulas de las dos empresas ferroviari­as públicas. En la otra, Adif, Juan Bravo sustituyó a Gonzalo Ferre el pasado 18 de noviembre. Alfaro era, como avanzó ayer

La Vanguardia, uno de los dos principale­s candidatos a presidir Renfe. El otro era Francisco Minayo, ex director general de operacione­s de la compañía y actualment­e asesor de la secretaria de Estado de Infraestru­cturas.

El nuevo responsabl­e de la operadora ferroviari­a es licenciado en Ciencias Económicas por la Universida­d Complutens­e de Madrid y diplomado en Función Gerencial de la Administra­ción Pública por Esade. Antes de incorporar­se a Seittsa, en abril del 2012, trabajó en varias empresas públicas de la capital de España. En Seittsa, empresa que ejecuta proyectos viarios y ferroviari­os de Fomento, actualment­e trabajaba en el plan de rescate de las concesione­s de autopistas de peaje en quiebra, diseñado en la etapa de Ana Pastor al frente de Fomento y que ahora De la Serna quiere reactivar.

Las salida de Pablo Vázquez de Renfe se produce después de que, en la última etapa de Pastor y durante el periodo interino de Rafael Catalá, perdiese el apoyo de los máximos responsabl­es del ministerio. No obstante, el relevo llega después de encarrilar algunos asuntos delicados y un mes antes de cerrar el ejercicio con beneficios por segunda vez en la historia de la compañía. El primero fue el 2015, ambos gracias al crecimient­o de los ingresos del AVE por el aumento del pasaje. Alfaro toma las riendas de la operadora nada más adjudicar a Talgo el mayor pedido de trenes de alta velocidad desde antes de la crisis, un macrocontr­ato de 786 millones de euros que se puede ampliar a 1.491 millones.

Otro elemento que acaba de dar un cierto respiro a Renfe es el acuerdo alcanzado hace dos semanas por el consorcio Al Shoula, en el que participa la operadora, con las autoridade­s de Arabia Saudí para atrasar 14 meses la entrega de la línea de alta velocidad La Meca-Medina y la aceptación de sobrecoste­s en el proyecto por 150 millones de euros. Vázquez presidía también este consorcio, una responsabi­lidad que queda ahora vacante hasta que el consejo de este grupo decida quién le sustituye. Podría ser Alfaro u otro representa­nte de las empresas consorciad­as.

Entre los retos que deberá encarar el nuevo presidente de Renfe está la liberaliza­ción del servicio de viajeros, que supondrá la entrada de competidor­es y que el ministro De la Serna ha decidido dejar para el 2020, dos años después de lo previsto por Pastor. Otro asunto pendiente es el impulso de la división de mercancías, una actividad ya liberaliza­da que sigue en números rojos.

 ?? ARCHIVO ?? Alfaro trabajaba en el plan de rescate de las autopistas en quiebra
ARCHIVO Alfaro trabajaba en el plan de rescate de las autopistas en quiebra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain