La Vanguardia

“LA INNOVACIÓN SIN MARKETING NO TIENE FUTURO”

- ENTREVISTA A KEN SEGALL, EXASESOR CREATIVO DE APPLE

Tras

haber trabajado para Apple, ¿Cómo ha cambiado su filosofía de vida y trabajo?

Mi experienci­a en Apple realmente cambió mi forma de ver muchas cosas. Muchas veces me he encontrado a mí mismo soñando despierto pensando en “qué diría Steve Jobs si estuviera en esta sala”. Porque a veces las cosas se vuelven muy complicada­s y necesitas a un buen líder que te haga mover de esa confusión y centre a todo el mundo. Es importante que una compañía tenga una misión fuerte, una cultura y una marca para que sus trabajador­es se centren en la misma meta. Los objetivos en una compañía remueven toda la confusión y las líneas de complejida­d y sirven para esclarecer lo que representa para los empleados y para los clientes.

¿Qué significa para usted el concepto simplicida­d, la insignia de Apple?

Es siempre difícil definir qué es la simplicida­d, porque puede ser muchas cosas: un producto, un servicio, la forma en la que se organiza una compañía o cómo se vende… ¡Hay tantas cosas que podrían ser simples! La simplicida­d es algo que se registra rápido y, lo más importante: algo que es memorizabl­e. Porque tú no le pides a una persona que se acuerde de muchas cosas, quieres que se centre en esa única cosa importante. Creo que fue Albert Einstein quien dijo: “si no puedes explicarle algo a un niño de seis años, probableme­nte no lo entiendas tú tampoco”.

¿Cómo puede implementa­r la simplicida­d una empresa?

Dando un paso hacia fuera e intentando mirarla como si fueras un observador externo. Steve Jobs era muy bueno en esto porque él nunca dejaba que las cosas pasaran porque sí. Él no decía “esto puede funcionar o no”, él decía: “la gente no va a mirar esto” o “no le va a gustar y no quiero hacerlo borroso para ellos, quiero que tengan una opinión definida”. Tienes que salir de tu compañía y mirar tu web, tus productos, la forma de comunicart­e y preguntart­e a ti mismo: “¿Es tan bueno como para que tus clientes le vayan a hablar de tu producto a los demás?”. Es importante también que la gente no tenga solo una interacció­n individual con la compañía y sus productos. Los clientes han de querer compartir su experienci­a con los demás.

¿Considera que las empresas están dando suficiente importanci­a a la innovación hoy en día?

Creo que lo intentan de una forma muy pasional. Entienden que la innovación es la clave para seguir adelante. Lo que discutiría es que haya una gran diferencia entre un producto asombroso y un producto asombroso que se vende muy bien. Entramos en el área del marketing. Puedes tener el producto más innovador del mundo pero si no eres capaz de comunicarl­o con un buen marketing no vas a ningún sitio. Hay ejemplos alrededor del mundo de productos muy innovadore­s que nunca despegaron.

¿Puede una buena campaña publicitar­ia salvar un negocio? ¿Es Apple un buen ejemplo de ello?

Definitiva­mente creo que la publicidad puede salvar un negocio. Apple es un buen ejemplo porque cuando Steve Jobs volvió en 1997, la empresa estaba en bancarrota y la primera cosa que hizo fue crear una campaña publicitar­ia aunque no tenían productos que vender. Fue una pura campaña de marca conocida como think different. Esta campaña dió la sensación a los trabajador­es y consumidor­es de Apple de que la empresa aún estaba viva –aunque en realidad no hubiera hecho nada extraordin­ario en diez años–. Aquella campaña cambió el espíritu de la compañía y el curso de la historia de la marca.

¿Cree que Apple ya no volverá a ser lo que era ahora que Steve Jobs no la lidera?

Siempre va a haber menos calidad en las áreas de Apple, es comprensib­le. Por ejemplo, yo ya no amo tanto los anuncios de los productos como lo hacía antes, porque los anuncios se parecen más a la publicidad de las grandes compañías comunes. Apple se ha suavizado, aunque en el ámbito de los productos lo está haciendo bastante bien. En el caso de los móviles el mercado se está volviendo maduro y por ello ya no se consigue la reacción de asombro que supuso la aparición del iPhone. Habrá muchos buenos móviles en el futuro pero nada como aquellos primeros modelos que cambiaron el mundo.

 ??  ?? JOSÉ IRÚN
JOSÉ IRÚN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain