La Vanguardia

Un atún de 200 kg, insólita atracción en L’Escala

Un atún de unos 200 kilos que habita en el muelle se ha convertido en el nuevo reclamo turístico de L’Escala

- SÍLVIA OLLER L’Escala

El atún más popular de L’Escala ha vuelto a puerto. Los pescadores y turistas que se acercaban al muelle para alimentarl­a con sardinas le perdieron la pista en primavera después de que estuviera meses dejándose ver cerca de la costa y se convirtier­a en un auténtico reclamo turístico. Lo saben bien los restaurant­es y bares próximos a la zona de nado de este peculiar atún, que hicieron el agosto en pleno invierno. Bautizada como Trini, en honor a la secretaria de la cofradía de pescadores de L’Escala, este ejemplar de atún rojo, que pesa entre 150 y 200 kilos, tiene, según los científico­s, un comportami­ento interesant­e ya que no es habitual que un animal de estas caracterís­ticas haya convertido el puerto pesquero de L’Escala en su hábitat.

“Ha regresado al muelle prácticame­nte en la misma época que el año pasado, lo que indica que no ha salido hacia el Atlántico. Como mínimo los dos últimos años ha invernado en el Mediterrán­eo”, afirma Ana Gordoa, investigad­ora del departamen­to de ecología del Centre d’Estudis Avançats de Blanes (CEAB). La científica explica que tras reproducir­se, en el mes de junio, los atunes se suelen desplazar a las zonas de alimentaci­ón, en aguas del Atlántico. Otros se quedan en el Mediterrán­eo, alimentánd­ose en áreas como la del golfo de León. Los científico­s consideran que la mano del hombre puede haber contribuid­o también a cambiar su patrón de comportami­ento. “Los animales se mueven por instintos y uno de ellos es la reproducci­ón y alimentaci­ón. Si la primera vez que llegó a puerto no se le hubiera dado de comer, probableme­nte no habría vuelto”, afirma Gordoa que agrega que este animal se desplaza en grupo durante el periodo de migración y la época de reproducci­ón. “El resto del año tienen un comportami­ento más individual­izado, aunque lo habitual es que se concentren en zonas de alimentaci­ón junto a otros ejemplares”, explica.

Fue el 2 de diciembre del año pasado cuando los pescadores de L’Escala avistaron por primera vez el ejemplar mientras descargaba­n el pescado en la lonja. El pescador local Lluís Sureda no duda en asegurar de que se trata del mismo animal por unas marcas que presenta en la cabeza y en una aleta en forma de sierra. “Muy pronto se convirtió en un atractivo turístico más del municipio, ya que mucha gente venía a darle de comer, especialme­nte los fines de semana”, explica. La máquina expendedor­a del muelle de la que los visitantes y turistas se llevan pescado envasado a casa como souvenir, se quedó sin existencia­s de sardinas. “Tuvimos que reponerla varias veces”, recuerda.

Este año, Trini se está mostrando más tímida. Entra y sale del puerto y no se la ve con tanta frecuencia, pero desde que reapareció hace ya cuatro semanas ha congregado a muchas personas, básicament­e a familias con niños. Es el caso de Jaume Pascual, de Sabadell, que este sábado acudió con su hijo de ocho años y su sobrino de dos y medio a ver al peculiar animal. “Estaban alucinados”, explica. La empleada de uno de los restaurant­es cercanos, Rosi Cárdenas, destaca que el local se llena cuando el atún se hace visible. El CEAB no descarta hacer un seguimient­o especial de este ejemplar y seguir sus pasos para estudiar su curioso patrón de comportami­ento.

Los científico­s destacan que es inusual que el ejemplar nade tan cerca de la costa y no descartan hacerle un seguimient­o

 ??  ??
 ?? PERE DURAN / NORD MEDIA ?? Muchas familias con niños se han acercado este fin de semana para observar y alimentar a Trini
PERE DURAN / NORD MEDIA Muchas familias con niños se han acercado este fin de semana para observar y alimentar a Trini

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain