La Vanguardia

Pacto sin reforma

positivame­nte que en este momento ambos ejecutivos “hablen más; es una buena noticia”.

- BARCELONA Agencias

El PP de Catalunya ve posible alcanzar acuerdos con el Govern de la Generalita­t sin modificar la Constituci­ón.

Romeva admite que ya ha hablado con el nuevo titular de Exteriores: “Más de lo que conseguí con Margallo”

El nuevo portavoz del PPC en el Parlament, Alejandro Fernández, cree que hay margen “para llegar a acuerdos” entre los gobiernos de Catalunya y España “en muchos ámbitos, pero sin la necesidad de reformar la Constituci­ón”. Y pone como ejemplos “las infraestru­cturas, la financiaci­ón autonómica o la educación”.

Fernández, que ha sustituido recienteme­nte a Enric Millo como portavoz popular en el Parlament, valoró ayer estas posibilida­des en una entrevista en la televisión catalana. Defendió, en este sentido, que “algunas cosas” que se pusieron sobre la mesa en el 2012 “no se pudieron abordar por la situación económica, pero ahora las condicione­s económicas están mejorando”. Y consideró que a Catalunya lo que le conviene es “seguir el ejemplo del País Vasco”. Ya en clave de futuro, el dirigente popular añadió que sería “muy saludable” que en Catalunya “algún día gobierne una alianza de partidos no nacionalis­tas con un pacto entre populares, socialista­s y Ciudadanos”.

Alejandro Fernández recuerda que una reforma constituci­onal necesitarí­a de un “acuerdo igual o superior” al que se logró para la Constituci­ón de 1978 y, además, no partir de “fórmulas unilateral­es que van contra la convivenci­a”. Eso sí, el portavoz popular valoró

Por otra parte, el conseller d’Afers i Relacions Institucio­nals i Exteriors, Raül Romeva, se felicitó ayer de haber mantenido una conferenci­a telefónica con el nuevo ministro de Exteriores del Gobierno de Mariano Rajoy, Alfonso Dastis Quecedo. “Es mucho más de lo que pude conseguir con José Manuel García-Margallo”, el predecesor de Dastis, según aseguró Romeva en una entrevista en Catalunya Ràdio. El conseller recordó que el propio Margallo declinó recibirle formalment­e.

A pesar de esta ruptura del hielo, Romeva añadió que no se fía de la oferta de diálogo de Madrid: “Ya lo hemos visto, el diálogo, madre mía”, agregó irónico. El conseller dudó de que por parte del Gobierno español exista una predisposi­ción al diálogo y, a modo de ejemplo, señaló las decisiones del Consejo de Política Fiscal sobre el déficit de las comunidade­s autónomas o que la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, haya sido citada a declarar, que el Congreso haya aprobado el suplicator­io de Francesc Homs o que el Supremo ratificase la sanción al juez y senador Santiago Vidal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain