La Vanguardia

Las cuentas falsas de José Mourinho, al descubiert­o

El técnico del ManU se atribuyó un millón de euros en gastos que nunca existieron

- BARCELONA Redacción

Como una gota malaya, Football Leaks va haciendo su trabajo. Ayer apareciero­n tres nuevos actores: José Mourinho, Michael Laudrup y Martin Odegaard.

Hay sospechas de fraude en el caso de los dos primeros. No es así en lo que respecta al tercero, el noruego Odegaard: según publicaba ayer El Mundo, Odegaard, contratado por el Madrid el año pasado (aún tenía 16 años), se negó a crear una empresa que le gestionara los derechos de imagen. Su padre, Hans Henrik Odegaard, había decidido negarse apoyándose en “cuestiones morales”. “De todos modos mi hijo ganará mucho dinero, así que también es una cuestión moral sobre cuánto debe esforzarse en intentar ahorrarse algo de dinero de impuestos, cuando otras personas luchan más para pagar los suyos”, dijo Hans Henrik Odegaard.

En algún momento de la tarde de ayer, mientras su Manchester United visitaba al Everton, José Mourinho debió de pensar en las consecuenc­ias que le puede acarrear el asunto Football Leaks. Está en juego su prestigio.

Según los investigad­ores, los abogados del técnico del ManU habían informado a la Agencia Tributaria de que Koper, la empresa del portugués en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes Británicas, había tenido unos gastos de un millón de euros. Unos gastos que, según confesaban los propios abogados en correos previos, no existían.

Todo ocurrió entre el 2010 y el 2013, el tiempo que Mourinho pasó dirigiendo al Madrid. Según los documentos que están en manos del semanario alemán Der Spiegel, Koper, cuyo domicilio fiscal se encuentra en el Caribe, no pudo generar esos gastos porque nunca habría tenido empleados ni actividad real. Según la red europea de investigac­ión EIC, Koper apenas había invertido 100.000 euros en costes de servicios en ese periodo. El fisco, sin embargo, nunca captó esa anomalía. Así que la gestión de los abogados llegaba a buen puerto.

Lo que los abogados habían conseguido fue convencer a Hacienda de que los gastos de Koper habían sido de 26.467 euros en el 2010, 528.552 en el 2011 y 456.395 en el 2012. Eso daba 1.011.414, gastos que Hacienda dio por válidos. “Hacienda necesita caja a toda costa”, diría un asesor externo a Julio Senn, fundador del bufete Senn Ferrero y exdirector general del Real Madrid (entre 1999 y el 2002).

Se calcula que la plataforma Football Leaks –aplicando una estrategia muy similar a Wiki Leaks o a los Panama Papers Leaks– ha recopilado más de 18 millones de documentos. Der Spiegel ha liderado la investigac­ión, que se ha prolongado por siete meses y que está dejando al descubiert­o la doble moral de decenas de estrellas millonaria­s del fútbol, entre quienes se encuentran el propio Mourinho, Cristiano Ronaldo (pudo haber desviado 150 millones de euros a un paraíso fiscal), Özil, Pepe, Falcao, James o Fabio Coentrão. La mayoría de ellos se hallan representa­dos por Jorge Mendes.

Mientras el PSOE pedía ayer la comparecen­cia en el Congreso del director de la Agencia Tributaria, otro nombre salía a escena. Se trata de Michael Laudrup, que entrenó al Swansea de Gales entre el 2012 y el 2014.

Según El Mundo, Bayram Tutumlu, el representa­nte de Laudrup, pudo haber ingresado 4,3 millones de euros en esos tres años a través de siete fichajes: de ahí, ambos pudieron sacar importante­s comisiones. Los investigad­ores dicen que el Swansea descubrió el fraude, despidió a Laudrup y también eliminó a Tutumlu de su listado de agentes.

Lo hacen al haber intercepta­do una carta que Huw Jenkins, vicepresid­ente del Swansea, había enviado a la League Managers Associatio­n el 13 de febrero del 2014: “Creemos que si BT (Bayram Tutumlu) no estaba involucrad­o en la incorporac­ión de un jugador, ML (Michael Laudrup) rechazaba que el jugador se uniera a la entidad. Seguimos investigan­do”.

“Yo nunca he recibido ni un solo centavo por fichar a un jugador. Eso era un asunto de los clubs. ¡Nunca!”, respondió Laudrup. Cuando lo despidiero­n, en mayo del 2014, recibió una indemnizac­ión de 1,88 millones de euros. Tutumlu se llevó 415.000.

TRIUNFO DE LOS ABOGADOS El fisco nunca detectó esa anomalía, de manera que el exentrenad­or del Madrid salió indemne

 ?? CLIVE BRUNSKILL / GETTY ?? José Mourinho imparte instruccio­nes para incorporar a Fellaini, ayer en Goodison Park, en Liverpool
CLIVE BRUNSKILL / GETTY José Mourinho imparte instruccio­nes para incorporar a Fellaini, ayer en Goodison Park, en Liverpool

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain