La Vanguardia

El juez da tiempo a la R-2 para evitar su liquidació­n

Aplazada seis meses la junta de acreedores de la autopista

- BARCELONA Redacción

Otra autopista en quiebra, la R-2, gana tiempo con el objetivo de evitar su liquidació­n. El juzgado mercantil número 10 de Madrid, a petición de la concesiona­ria Henarsa y el Ministerio de Fomento, ha aplazado seis meses la junta de acreedores, inicialmen­te convocada para el 13 de diciembre, según informaron a Europa Press fuentes del sector. Lo ha hecho para resolver los recursos contra las propuestas de convenio presentada­s, lo que, de facto, da oxígeno al Gobierno para acordar su plan de rescate en bloque de las ocho concesione­s en quiebra.

Esta moratoria se aplica después de que distintos juzgados hayan dictado la liquidació­n de la AP36 la Ocaña-La Roda, la M-12 Eje Aeropuerto de Madrid, las radiales R-3 y R-5 de Madrid y la AP-7 en el tramo de circunvala­ción de Alicante. En todas ellas, el Ministerio de Fomento ha presentado recursos para ganar tiempo y evitar el inicio de la fase de liquidació­n, que supondría el pago de la Responsabi­lidad Patrimonia­l de la Administra­ción (RPA), una compensaci­ón millonaria que el Gobierno trata por todos los medios de que no se active. La patronal Seopan estima que el erario público debería abonar por este concepto unos 5.500 millones de euros en total para las ocho concesione­s.

En el caso de las radiales R-3 y R-5 (Accesos de Madrid) y la circunvala­ción de Alicante (Ciralsa), el juez decretó que no cabía suspensión, lo que obligaba a poner los activos en manos del Estado el pasado 1 de octubre. Finalmente, el magistrado decidió dar más tiempo para que el traspaso pudiese hacerse de manera ordenada. En un próximo auto fijará la fecha, aunque Fomento se comprometi­ó a asumirlas como muy tarde el 1 de julio de 2017.

El ministro Íñigo de la Serna quiere reactivar el plan diseñado en la etapa de Ana Pastor que prevé solventar la situación de las ocho concesione­s. Y ya ha iniciado contactos con la banca. Consiste en refinancia­r la deuda, de 3.400 millones, con una quita del 50% y pasando las vías a la empresa pública Seittsa. El pasivo restante se titulizarí­a en un bono a 30 años remunerado al 1%. Los acreedores extranjero­s se han opuesto a esta solución. Que gran parte de la deuda se haya vendido a fondos buitre dificulta la operación.

La decisión da oxígeno a Fomento en su negociació­n del plan para rescatar las vías en quiebra

 ?? DANI DUCH / ARCHIVO ?? En total hay ocho concesione­s al borde de la de liquidació­n, entre ellas las radiales de Madrid
DANI DUCH / ARCHIVO En total hay ocho concesione­s al borde de la de liquidació­n, entre ellas las radiales de Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain