La Vanguardia

“Intento siempre traer mejores productos, innovar y buscar la máxima calidad con la mejor logística”

Especialis­tas en el cultivo, producción y comerciali­zación de frutas y verduras desde hace dos generacion­es, Fruites i Verdures E. Campos dio un paso importante con su instalació­n en Mercavallé­s en 1972, y desde entonces no ha parado de crecer con una ofe

-

¿Cuál es el origen de Fruites i Verdures E. Campos?

Es una empresa muy familiar, que inició mi abuelo vendiendo en los mercados de las ciudades más próximas, y ya con mi padre al frente se instaló en Mercavallé­s en 1972. Nosotros somos agricultor­es y aún seguimos produciend­o una parte importante de lo que vendemos a los minoristas y a cadenas de supermerca­dos. Hacemos un tomate rosa de Montserrat, que es autóctono de esta zona, pera arculina, acelga, cereza y hortalizas. También comerciali­zamos la producción de agricultor­es de toda España. En algunas provincias la recogemos a diario con un camión propio, y con los sitios más lejanos, como Huelva, nos lo trae una agencia de transporte. Luego lo envasamos aquí y hacemos toda la distribuci­ón desde Mercavallé­s. Además, tenemos corredores que compran lo que nos falta a otros agricultor­es y nos lo envían, porque siempre intentamos buscar el producto de mejor calidad. Intentamos tener la mayor variedad posible de fruta y verdura de calidad. Cuando nos faltan artículos que no hay en España, trabajamos con importador­es que traen productos de fuera, como kiwis o piñas. El 90% de la fruta y verdura que ves en una tienda lo podrías comprar en mi puesto.

¿Cómo han ido selecciona­ndo a agricultor­es de otras provincias?

Esto es algo que comenzó mi padre antes de 1972, buscando siempre los mejores agricultor­es de cada zona. Con el tiempo, también son los agricultor­es los que nos proponen que vendamos sus productos, y lo hacemos después de analizarlo­s si pensamos que tienen la calidad que queremos dar a nuestros clientes.

¿Qué instalacio­nes tienen?

Tenemos varias fincas que suman cerca de 20 hectáreas de producción propia, y el resto de la empresa está en Mercavallé­s, donde tenemos cinco puestos con una pequeña instalació­n para la manipulaci­ón y cámaras preparadas para cinco zonas de frío diferentes, porque todos los artículos no pueden tener la misma temperatur­a de conservaci­ón. Desde allí hacemos toda la logística, y servimos a la zona del Vallés y del Bajo Llobregat, fundamenta­lmente.

¿Cómo se diferencia­n de sus competidor­es?

Intento siempre aprender de mis clientes, de sus necesidade­s y de las del consumidor final. Aprovecho todos los conocimien­tos que tengo de agricultor, y los aplico a nuestra producción y a la de nuestros proveedore­s. Estos conocimien­tos me permiten saber qué durabilida­d va a tener un producto, cuando trabajo con él. Por otra parte, siempre intento innovar y buscar la máxima calidad con la mejor logística. Para ello debo saber en qué zona se encuentra el producto en su mejor momento, y ofrecérsel­o a mis clientes, garantizan­do así una media de calidad muy alta.

¿Cómo innovan en sus cultivos?

Siempre intentamos ser respetuoso­s al máximo con el medio ambiente y sobre todo fumigar lo mínimo posible. No tiene sentido abusar de productos para que no haya enfermedad­es en el suelo. Hay un momento en que las tierras quedan muy agotadas, y en lugar de echar productos fitosanita­rios, las dejamos descansar y que se recuperen y durante unos años hacemos cultivo hidropónic­o, que no requiere tierra.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain