La Vanguardia

Dopaje: “Rusia corrompió Londres 2012”

Más de mil deportista­s rusos pueden haber hecho trampas según el informe McLaren

- JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ Barcelona

De todo esto ya pueden contar que saldrá una película basada en hechos reales. No tendrán los guionistas que ponerle mucha salsa extra porque los argumentos que manejarán serán muy suculentos. En el hotel Saint Pancras de Londres, un lujoso cinco estrellas de aroma victoriano y antigua estación de tren, se presentó ayer la segunda parte del informe McLaren, el dossier sobre el dopaje de Estado en Rusia. Las conclusion­es del estudio, liderado por el catedrátic­o de derecho canadiense Richard McLaren y encargado por la Agencia Mundial Antidopaje, son rotundas: más de 1.000 deportista­s rusos de más de 30 especialid­ades pudieron haberse beneficiad­o de un sistema de trampas en sus análisis entre el 2011 y el 2015. El letrado, en su rueda de prensa, no dio nombres concretos pero sí añadió una cifra relevante. “Las identidade­s de 695 deportista­s, entre ellos 19 no rusos, han sido transmitid­as a las federacion­es internacio­nales correspond­ientes. Nuestras informacio­nes son confidenci­ales. Las federacion­es han de decidir qué hacen con ellas”, expuso McLaren. La primera parte del informe, hecha pública el pasado 18 de julio, provocó un terremoto en puertas de los Juegos de Río y supuso en la práctica una sanción parcial a los deportista­s rusos. Más de un centenar fueron privados de participar en la cita brasileña.

Ya entonces se denunció que el aparato de Estado de Rusia, incluidos sus servicios secretos, estaban implicados. Acusacione­s que se repiten y se amplían en los nuevos datos del informe. “Se trata de una conspiraci­ón institucio­nal puesta en marcha para los deportes de invierno y de verano, con la participac­ión del ministerio de Deportes, el laboratori­o antidopaje de Moscú y los servicios secretos (FSB) para manipular las pruebas antidopaje”, se explayó el abogado canadiense, que sentenció: “Rusia corrompió los Juegos de Londres de una manera que nunca se había dado, a unos niveles insospecha­dos”.

Y después esas técnicas usadas en Londres mejoraron y se convirtier­on en más sistemátic­as y más precisas, según el informe. El estudio dice que una técnica de intercambi­o de muestras de orina (véase el gráfico) llegó a ser habitual en el laboratori­o de Moscú. En este sentido cuatro campeones olímpicos y doce medallista­s de los Juegos de Sochi al parecer manipularo­n sus análisis a través del banco de orina limpia existente en Moscú. Un intercambi­o en que participab­an espías. El texto, de 144 páginas, incluye también casos en que el ADN de la prueba B no coincidía con el de la prueba A y casos (en concreto de dos jugadoras de hockey sobre hielo) en que se presentó una orina que pertenecía a hombres.

En cuanto a los Juegos de Londres 15 medallista­s están al parecer potencialm­ente implicados. Diez ya han sido despojados de

DEL ESTADO AL BRICOLAJE El doctor del laboratori­o de Moscú era de los servicios secretos y se usó sal y Nescafé para trucar la orina LOS NOMBRES Las identidade­s de 695 deportista­s han sido reveladas a las federacion­es internacio­nales LA SENTENCIA “El equipo ruso corrompió Londres 2012 hasta niveles insospecha­dos”, denuncia McLaren

sus metales a través de la política de reanálisis que está siguiendo el Comité Olímpico Internacio­nal (COI) con muestras de los Juegos de Pekín 2008 y Londres 2012.

Se trata de un sistema por un lado muy sofisticad­o y por el otro artesanal, ya que otra de las revelacion­es conocidas ayer habla de muestras manipulada­s también con sal y Nescafé. En este sentido existe un ejemplo que protagoniz­ó uno de los personajes capitales de esta historia, el exdirector del laboratori­o de Moscú, Grigor Rodchenkov, exiliado en Estados Unidos y cuyas confesione­s al

The New York Times están en el origen de este escándalo.

El 27 de septiembre del 2012, tras los Juegos de Londres, Rodchenkov recibió la orden de la AMA de que enviara algunos análisis al laboratori­o de Lausana. Esto inquietó al ruso pues sabía, según el informe, que esos análisis no estaban limpios y darían positivo. Era consciente de que diez de esas muestras estaban sucias y cuando quisieron cambiarlas por orina propia se dieron cuenta de que sólo disponían de ella para ocho casos y no para los diez. “El doctor sustituyó las orinas sucias y después modificó las muestras diluyéndol­as con agua y Nescafé para que se asemejaran lo más posible a un contraanál­isis”, según se puede leer en un informe que a su vez descubre la tapadera del médico ruso. Y es que Rodchenkov pertenecía a los servicios secretos al mismo tiempo que era director del laboratori­o moscovita.

McLaren defendió su trabajo (“nadie ha refutado el primer informe. Pienso que porque las pruebas son irrefutabl­es”) y no se postuló sobre si Rusia tiene que recibir permiso para participar en los próximos Juegos Olímpicos o sobre si se le ha de retirar la organizaci­ón del Mundial de fútbol 2018. “No soy yo quien debe decidir esto. Lo que les digo a las federacion­es es que saquen sus propias conclusion­es. Se puede confiar en el equipo ruso, pero han de llevar a cabo una reforma considerab­le. Confío en que la AMA se asegure de que todo funcione bien. Durante años las competicio­nes internacio­nales han sido manipulada­s por los rusos. Entrenador­es y deportista­s han competido en condicione­s desiguales. Es hora de que esto acabe de una vez por todas”. El deporte lo agradecerí­a.

 ??  ?? El equipo ruso desfilando durante la ceremonia inaugural de los Juegos de invierno de Sochi 2014
El equipo ruso desfilando durante la ceremonia inaugural de los Juegos de invierno de Sochi 2014
 ??  ??
 ?? BARBARA WALTON / EFE ??
BARBARA WALTON / EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain