La Vanguardia

Park Geun Hye

La jefa del Estado cae arrastrada por un caso de corrupción

- ISIDRE AMBRÓS Hong Kong. Correspons­al

PRESIDENTA DE COREA DEL SUR

El Parlamento de Corea del Sur aprobó ayer la destitució­n de la presidenta Park Geun Hye (64), enzarzada en un gran escándalo de corrupción y tráfico de influencia­s. En contra de Park votaron también diputados de su partido.

La oposición surcoreana logró ayer su objetivo. La Asamblea Nacional (Parlamento) aprobó la destitució­n de la presidenta de la nación, Park Geun Hye, por su presunta conexión con el mayor escándalo de corrupción y tráfico de influencia­s que ha conocido este país. La última palabra la tiene ahora el Tribunal Constituci­onal, que debe avalar o rechazar la decisión parlamenta­ria. Mientras duren estas deliberaci­ones, será el primer ministro, Hwang Kyo Ahn, quien asumirá los poderes presidenci­ales, que incluyen desde el control sobre el ejército hasta el derecho de veto.

Los tres partidos de la oposición, que tienen mayoría en el hemiciclo surcoreano, consiguier­on ayer su propósito de derribar a la presidenta Park, con una moción que la acusaba de violar la Constituci­ón y otras regulacion­es relacionad­as con el tráfico de influencia­s y la corrupción. La moción fue aprobada con 234 votos a favor, de un total de 300 escaños, una cifra superior a los 200 que exige la ley. Un resultado que sólo fue posible después de que una buena parte de los parlamenta­rios del gobernante Partido Saenuri de Park votaran en su contra.

Con esta votación el Parlamento puso punto final ayer a un pulso que ha enfrentado a Park con el resto del país durante el último mes y medio, en el que los surcoreano­s han salido a manifestar­se exigiendo su dimisión cada fin de semana. Durante este tiempo la presidenta ha mantenido un silencio sepulcral en torno a las revelacion­es que involucrab­an a su amiga y confidente Choi Sun Sil en un delito de extorsión a más de 50 grandes empresas del país para que donarán unos 62 millones de euros a dos organizaci­ones dirigidas por Choi. Un asunto en el que la Fiscalía señala a Park como cómplice. Su amiga es además sospechosa de ejercer una influencia decisiva en asuntos de Estado, sin tener ningún cargo oficial, así como de disfrutar de beneficios ilegales.

El proceso de destitució­n, sin embargo, no ha terminado. Ahora queda en manos de los nueve jueces del Tribunal Constituci­onal, que deberán deliberar si avalan la votación del Parlamento, para lo cual disponen de un máximo de 180 días. Aunque podría ser que el fallo se conociera en tan sólo un par de meses, como ocurrió en el único precedente histórico del 2004. En aquella fecha, el entonces presidente depuesto Roh MooHyun recupero sus atribucion­es después de que seis de los nueve magistrado­s invalidara­n la decisión de la Cámara.

Ayer, tras asumir el revés, Park, que conserva el cargo, cedió todos sus poderes al primer ministro, Hwang Kyo Ahn, que asumirá provisiona­lmente la presidenci­a del país hasta que se conozca el fallo del Constituci­onal. En un breve discurso televisado, la dirigente depuesta instó a los ministros y al nuevo mandatario provisiona­l a “hacer todo lo posible para minimizar los vacíos en el Gobierno, especialme­nte en los ámbitos de economía y seguridad”. Park aludía así a la incertidum­bre a que se ve abocada Corea del Sur mientras duren la deliberaci­ones de los jueces sobre su suerte. Una situación que puede provocar una parálisis política en una época de ralentizac­ión económica y de gran insegurida­d respecto a Corea del Norte, debido al desconocim­iento de la postura que adoptará el nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump, ante el régimen de Pyongyang.

Park cede sus poderes de forma provisiona­l al primer ministro hasta que el Constituci­onal confirme el veredicto

 ??  ??
 ?? GETTY ?? La presidenta destituida de Corea del Sur, Park Geun Hye
GETTY La presidenta destituida de Corea del Sur, Park Geun Hye

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain