La Vanguardia

Dos niñas bomba de Boko Haram provocan una carnicería en Nigeria

- XAVIER ALDEKOA Johannesbu­rgo. Correspons­al

El yihadismo nigeriano se revolvió ayer. Días después de que el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, asegurara que la situación en el norte del país estaba “bajo control”, el grupo fundamenta­lista Boko Haram asestó un nuevo golpe mortal. Dos niñas cargadas con cinturones de explosivos se hicieron estallar en un mercado de Madagali, una ciudad del noreste cercana a la reserva de Sambisa, uno de los bastiones de la banda. El portavoz del ejército, comandante Badare Akintoye, confirmó que al menos 45 personas murieron y 57 resultaron heridas. La banda radical, que quiere imponer una versión extremista de la charia, ha utilizado más de un centenar de niñas y mujeres como kamikazes desde el 2014. A menudo las chicas son drogadas con tramol, un narcótico utilizado en camellos o caballos, antes de ser enviadas a hacerse explotar en mercados, comisarías o mezquitas. A pesar de que Boko Haram –cuyo nombre se traduce como “la educación occidental es pecado”– nunca reivindica sus atentados, el modus operandi y la zona atacada señalan hacia la milicia leal al Estado Islámico. La ciudad sufrió otros dos grandes atentados en el último año y medio.

Las niñas, “en edad escolar”, según Akintoye, detonaron sus bombas simultánea­mente sobre las 9.30 de la mañana. Una junto a un puesto de verduras y la otra, en una zona de venta de ganado. El mercado estaba abarrotado. Con el fin de la temporada de lluvias, las carreteras están más transitabl­es y el comercio aumenta. Los yihadistas, que habían realizado ataques más pequeños en Nigeria en los últimos meses, aprovechar­on la aglomeraci­ón para causar el máximo daño posible. “Había cadáveres y personas heridas por todos lados, era un baño de sangre”, explicó un vendedor a Afp.

La mayor presión del Gobierno de Buhari y de una fuerza militar de varios países de la región ha diezmado en el último año el poder de Boko Haram, que ha perdido el control de varios territorio­s. Pero el ataque de ayer muestra que su capacidad de realizar grandes atentados no ha desapareci­do.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain