La Vanguardia

Colau clama contra Le Pen y la xenofobia

En una conferenci­a en el Vaticano, la alcaldesa de Barcelona defiende con pasión la acogida a refugiados e inmigrante­s

- EUSEBIO VAL

Ante la inoperanci­a de muchos líderes mundiales, el Vaticano ha decidido buscar la complicida­d de los políticos más cercanos a la realidad de la calle y ha organizado una conferenci­a de alcaldes europeos –han acudido unos 80– para tratar sobre el drama de los refugiados e inmigrante­s, un problema que obsesiona al papa Francisco. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, protagoniz­ó una de las intervenci­ones más claras y vehementes a favor de la acogida y contra la xenofobia.

Radio Vaticano calificó de “intensas” las palabras de Colau y destacó un fragmento en el que la alcaldesa tuvo un tono muy parecido al que usa Jorge Mario Bergoglio. “Las personas refugiadas no sólo no son una carga, sino que han venido a salvarnos –dijo la alcaldesa–. Son nuestra esperanza ante una Europa cuyos valores fundaciona­les han entrado en profunda crisis frente al populismo xenófobo y al nacionalis­mo egoísta”. Según Colau, estos inmigrante­s y refugiados “son una oportunida­d para construir una Europa más fuerte, auténtico referente internacio­nal de los derechos humanos”.

Fuera del Vaticano, pero justo delante de su oficina de prensa, Colau habló luego a los periodista­s. Había expectació­n, también de la prensa italiana, porque Barcelona es un referente en muchos ámbitos y Colau una personalid­ad conocida. La alcaldesa fue entonces incluso más contundent­e de lo que había sido intramuros. Atacó sin contemplac­iones a quienes expanden un discurso racista para ganar votos. Recordó que quienes llaman a la puerta de Europa “son una ínfima minoría” porque la mayoría de los refugiados de las guerras se quedan en países vecinos. “No hay ninguna invasión –subrayó–. Es poquísima la gente que está llegando a Europa y tenemos la capacidad, si lo hacemos bien, de acogerlos en condicione­s. No podemos tolerar declaracio­nes como las que se escucharon ayer (el jueves) de la señora Le Pen, candidata a la presidenci­a de Francia, que hablaba de las personas migrantes como si no fueran personas, deshumaniz­ándolas de manera absolutame­nte racista y diciendo que no habría educación ni sanidad para los hijos de los migrantes. Esto en Europa no lo podemos permitir. Lo vimos hace décadas y dijimos que nunca más queríamos ver el fascismo en Europa”.

Colau puso énfasis en la “plena coincidenc­ia con el Papa” sobre este problema y recordó que Francisco “ha ido más allá al hablar de las causas económicas que hay detrás de la discrimina­ción y de la desigualda­d”. Según la alcaldesa, “no hay absolutame­nte ninguna contradicc­ión” entre su condición de no creyente, la política de estricta laicidad del Ayuntamien­to y su presencia en el Vaticano, e insistió en que, como alcaldesa, trata de mantener las mejores relaciones posibles “con todos los actores de la sociedad”, incluidos los diferentes credos. La conferenci­a proseguirá hoy y concluirá con una audiencia de Francisco.

La alcaldesa dice que su coincidenc­ia con el Papa es compatible con no creer y con la laicidad municipal

 ?? JORGE ORTIZ / EFE ?? Pedro Santisteve (Zaragoza), Manuela Carmena (Madrid), Ada Colau (Barcelona) y Joan Ribó (Valencia), en la plaza San Pedro
JORGE ORTIZ / EFE Pedro Santisteve (Zaragoza), Manuela Carmena (Madrid), Ada Colau (Barcelona) y Joan Ribó (Valencia), en la plaza San Pedro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain