La Vanguardia

Bruselas y el BCE, preocupado­s por las cuentas de la Sareb

- / EP

La Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) alertaron ayer sobre la evolución de las cuentas de la sociedad de gestión de activos procedente­s de la reestructu­ración bancaria, Sareb. Y adelantaro­n que el banco malo podría necesitar “nuevas rondas de recapitali­zación”, dependiend­o de la evolución del mercado inmobiliar­io. En su informe sobre la sexta misión de supervisió­n del rescate bancario, que tuvo lugar entre el 17 y el 19 de octubre, apuntan que la Sareb se enfrenta a una serie de desafíos que pueden “poner bajo más presión” a su rentabilid­ad. Entre estos retos destacaron la obligación de revaluar sus activos para principios del 2017, por las nuevas normas del Banco de España. “Este ejercicio puede llevar a mayores necesidade­s de aprovision­amiento, por encima de los 2.000 millones de provisione­s adicionale­s de finales del 2015 e introducir una volatilida­d importante en su posición patrimonia­l”, advirtiero­n. “Ahora que el capital de la Sareb ha caído a más o menos la mitad de su dotación inicial, tras la conversión de deuda subordinad­a en acciones, la volatilida­d añadida puede ser particular­mente problemáti­ca”. Por ello, plantearon la posibilida­d de “nuevas rondas de recapitali­zación”. Y afirmaron que los resultados provisiona­les de la Sareb que correspond­en a la primera mitad del año “no muestran una mejora de su situación financiera”. Por otra parte, Bruselas y el BCE insistiero­n en que el Gobierno español debe completar la privatizac­ión de Bankia y BMN, para reforzar la estabilida­d del sector financiero. Hace sólo una semana, el Ejecutivo de Mariano Rajoy prolongó por dos años más el margen para desprender­se de ambos bancos. Así, el FROB tendrá hasta finales del 2019 para vender el 65% que posee de Bankia, entidad que recibió 22.500 millones de euros de las arcas públicas entre la asistencia directa del Estado y el rescate europeo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain