La Vanguardia

El Gobierno eleva la subida tributaria a 7.500 millones

Las tasas ‘verdes’ aumentarán la previsión para el 2017

- ALICIA RODRÍGUEZ DE PAZ Madrid

El nuevo plan presupuest­ario que remitió ayer a Bruselas el Gobierno español eleva finalmente la previsión de ingresos adicionale­s para el 2017 hasta los 7.500 millones de euros, cuando hace apenas una semana Hacienda calculaba que rondaría los 7.000 millones. El documento añade a las medidas anunciadas siete días atrás una “reforma” en la fiscalidad medioambie­ntal para “asegurar el adecuado cumplimien­to de los objetivos nacionales de emisiones de gases de efecto invernader­o” y converger con Europa en este tipo de tributació­n. Con ello, esperan ingresar 500 millones más.

El plan detalla también cambios en la lista de morosos, cuyo impacto cifran en 150 millones de euros. Además de la ya anunciada modificaci­ón para que los afectados puedan no aparecer en la lista si abonan la deuda “incluso tras comunicarl­es la ‘propuesta de inclusión’”, avanzan que en cambio se incorporar­án a ella los directivos de las empresas –como “responsabl­es solidarios y subsidiari­os”– que arrastren elevadas cuentas pendientes con la Agencia Tributaria.

Esta es una actualizac­ión del plan entregado a Bruselas en octubre, cuando el Gobierno español aún estaba en funciones y, por tanto, tuvo que remitir una prórroga de las cuentas públicas para el 2017. El plan recoge ahora las medidas con las que el Ejecutivo de Mariano Rajoy espera conseguir que el déficit público pase del 4,6% del PIB de este año al 3,1% a finales del 2017.

El paquete de medidas tributaria­s se fija como meta obtener unos 7.500 millones de euros más el próximo año, de los que 5.000 procederán de la subida de impuestos. La principal aportación (4.665 millones) ha de venir de nuevos cambios introducid­os en el impuesto de sociedades, como limitar las compensaci­ones por pérdidas en ejercicios pasados. Al tiempo, aumenta la carga en los impuestos sobre el tabaco y en las bebidas alcohólica­s de alta graduación, con el fin de ingresar 150 millones. A falta de negociarla con la oposición, la polémica tasa sobre las bebidas azucaradas y carbonatad­as debería reportar este año otros 200 millones. El Gobierno espera que los 2.000 millones restantes provengan de todas las medidas contra el fraude fiscal, como la implantaci­ón por fin del sistema electrónic­o para la liquidació­n del IVA –350 millones de previsión de recaudació­n más en el 2017–, la limitación de los pagos en efectivo a 1.000 euros y el endurecimi­ento de los requisitos para aplazar las deudas con la Agencia Tributaria –otros 1.500 millones–.

El Ejecutivo cambiará la lista de morosos para recaudar 150 millones adicionale­s

 ?? ÁNGEL DÍAZ / EFE / ARCHIVO ?? El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, la semana pasada
ÁNGEL DÍAZ / EFE / ARCHIVO El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, la semana pasada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain