La Vanguardia

Foment afirma que Cecot interfiere en su actividad

Un informe interno propone la expulsión si mantiene su actitud

- EDUARDO MAGALLÓN Barcelona

Un informe interno de Foment del Treball considera que Cecot sigue actuando como una organizaci­ón patronal de ámbito catalán. El informe constata que Cecot desborda su área de actuación de carácter comarcal y entra en colisión con las funciones y representa­ción de Foment. La crisis abierta entre ambas institucio­nes arranca en octubre del año pasado, cuando Foment acusa a Cecot de que su actividad sobrepasa el de una entidad de ámbito comarcal.

El informe se utilizará en la reunión de la junta directiva de Foment del próximo lunes en la que se tratará la continuida­d o no de Cecot dentro de Foment. El conflicto se ha desatado en paralelo con el anuncio de la candidatur­a del líder de Cecot, Antoni Abad, a la presidenci­a de la patronal de Via Laietana de aquí a dos años. Abad desvinculó ayer nuevamente la presentaci­ón de su candidatur­a de esa votación y aseguró que se trata de una simple coincidenc­ia temporal. El presidente de Cecot señaló que la decisión la tomó después de verano y que su intención inicial era anunciarla durante la celebració­n de la Nit de l’Empresari, celebrada en octubre pasado. Precisamen­te la Nit de l’Empresari –que desde hace algunos años Cecot celebra en Barcelona en lugar de en Terrassa– es uno de los acontecimi­entos que más irritan a la presidenci­a de Foment.

En el informe interno de Foment se constata que después de las recomendac­iones de abril pasado para que limitara su ámbito de actuación “Cecot ha seguido en su naturaleza de organizaci­ón intersecto­rial de ámbito catalán, tanto en sus actuacione­s como en el alcance de los medios propios y los derivados de las cuantiosas subvencion­es públicas”. En el citado informe se destalla que Cecot “no admite la más mínima cooperació­n con las organizaci­ones territoria­les de Foment y que, por tanto, no permite un sistema de gobernanza de Foment equilibrad­o e integrador”.

La conclusión del trabajo es que “en relación con Foment, Cecot es una entidad con prácticame­nte idénticas finalidade­s y ámbito, hecho que está en la base de sus continuas interferen­cias en el ejercicio de la representa­ción empresaria­l que tiene atribuido Foment”.

En enero pasado, la propuesta de Foment fue la de emplazar a a Cecot para que “modificara sus estatutos volviendo a su ámbito de actuación inicial , la comarca de Terrassa”. Según el informe, si Cecot no cambia sus estatutos ni se da de baja de Foment, “la junta directiva podría acordar la baja de Cecot en Foment, decisión que debería ser ratificada por la asamblea general”.

La decisión definitiva de Abad a presentars­e a la presidenci­a de Foment fue aprobada en la junta directiva de Cecot el miércoles 30 de noviembre por unanimidad después de que hubiera sido debatida por el comité ejecutivo 15 días antes. El objetivo declarado de Abad, según el comunicado hecho público el miércoles es que Foment recupere “el papel central que le correspond­e en el debate público en los temas económicos y empresaria­les”.

Las diferencia­s entre Abad y el actual presidente de Foment, Joaquim Gay de Montellà, vienen de lejos. Son conocidas sus diferencia­s sobre el proceso soberanist­a que se vive en Catalunya.

“En relación con Foment, Cecot es una entidad con prácticame­nte idénticas finalidade­s y ámbito”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain