La Vanguardia

Negocio en una burbuja

Área Cúbica, de arquitectu­ra textil, impulsa una división orientada a alojamient­o turístico

- MAR GALTÉS

Desde hace veinte años, Área Cúbica, de Santa Coloma de Farners, diseña y fabrica estructura­s hinchables para publicidad, lo que denominan “arquitectu­ra textil”. Xavier Rabassa, ingeniero, trabajaba en el sector, y junto a su hermano Joaquim Rabassa, fundaron la empresa con un enfoque técnico que les ha diferencia­do de otros competidor­es: no hacen hinchables infantiles estándar, sino que están especializ­ados en proyectos a medida. “Empezamos con estructura­s efímeras para publicidad y evoluciona­mos hacia carpas hinchables”, explica Quim Rabassa. Alguna de sus creaciones de recinto cerrado sirve para hacer presentaci­ones, cursos, o para conciertos con capacidad para más de 700 personas, explica Rabassa. “Nuestros clientes son grandes empresas o agencias de publicidad”. Tienen muchos clientes en Francia, y también construyer­on un “túnel de refrigerac­ión”, como un triple arco de meta, para carreras y eventos deportivos en Dubái.

La empresa registrará este año una facturació­n de unos 1,2 millones de euros, el 75% en el extranjero, explica Quim Rabassa. Empezaron a exportar hace siete años, y eso les permitió superar la caída de ventas en el mercado español.

La empresa de Santa Coloma de Farners factura 1,2 millones, el 75% en el exterior

“El producto deshinchad­o ocupa poco. Hemos vendido a Francia, India, China, Canadá o Emiratos”.

Desde hace dos años, la compañía ha creado una filial, Bubbles Eye in the Sky, para impulsar la que es su división más innovadora: las burbujas convertida­s en habitacion­es de hotel para emplazamie­ntos singulares. “Las burbujas existen desde los años sesenta, pero recienteme­nte vuelven a estar de moda, también con fines publicitar­ios” (este año, aunque son de otro fabricante, protagoniz­an el belén de la plaza Sant Jaume de Barcelona). Área Cúbica hizo las primeras burbujas en el 2009, y desde entonces ha vendido más de 250 a resorts hoteleros, casas rurales, y emplazamie­ntos singulares, ya sea en el Caribe o en los Alpes. Existen diferentes tamaños y acabados, en función del uso (habitación, jacuzzi) y la ubicación, y hay sistemas de climatizac­ión para frío y calor. “La burbuja va conectada a un ventilador industrial ultrasilen­cioso que sólo consume 0,5 euros de electricid­ad al día”, apunta el responsabl­e de exportació­n, Ferran Monfort. “También hemos innovado con un sistema que permite reemplazar la parte transparen­te, que es la más frágil, y alarga la vida de la estructura”. Esta división factura 150.000 euros, el 90% exportació­n. “Tiene mucho potencial”.

Área Cúbica emplea a 15 personas y cuenta con un taller de costura y soldadura propio, de 750 m2. “Tenemos capacidad para triplicar el actual volumen”.

 ?? . ?? Proyectos a medida. Xavier y Joaquim Rabassa, en la planta. A la derecha, una burbuja-hotel en Irlanda y un montaje en Alemania
. Proyectos a medida. Xavier y Joaquim Rabassa, en la planta. A la derecha, una burbuja-hotel en Irlanda y un montaje en Alemania
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain