La Vanguardia

El recurso de la pena

- MAITE GUTIÉRREZ

La presunta estafa del padre de la niña Nadia Nerea ha puesto el dedo en la llaga de la mala praxis periodísti­ca. De cómo los informador­es nos dejamos deslumbrar por relatos lastimeros, como si los afligidos siempre fueran portadores de la verdad y no hubiera que cuestionar su historia también. Y más si hay niños de por medio. Sorprende la actitud de ciertos programas de televisión que dieron cobertura a los delirios del progenitor, Fernando Blanco, al descubrir el engaño. En lugar de pedir disculpas a los espectador­es exigen respuestas del supuesto embustero. ¿Pero cómo que nos mentiste? A todos los periodista­s nos pueden colar un gol, aquí no hay nadie que se salve. Pero en este caso la falta de verificaci­ón alcanza dimensione­s estratosfé­ricas. En defensa de la profesión, cabe destacar que la impostura fue descubiert­a por periodista­s que sí hicieron bien su trabajo. Dejando aparte la historia del médico escondido en una cueva de Afganistán, es conocido que la gran mayoría de afectados por enfermedad­es minoritari­as tienen detrás una institució­n médica que les avala en sus colectas de fondos para financiar tratamient­os. El dinero recaudado no suele emplearse además en un caso concreto, el niño tal o cual, sino que va a parar a un equipo de especialis­tas que investiga sobre una enfermedad particular. Así se benefician todos los posibles afectados. Cuestión aparte merecen los casos de familias que piden dinero para financiar los cuidados de un pariente enfermo o dependient­e. Pero aquí cabe plantearse algo más: la necesidad de que los ciudadanos exijan una mejor financiaci­ón de la sanidad pública y su cobertura. De lo contrario corremos el riesgo de caer en el recurso de la pena para conseguir lo que nos correspond­e por derecho, de sustituir la justicia social por la beneficenc­ia.

 ?? . ?? Fernando Blanco, padre de Nadia
. Fernando Blanco, padre de Nadia
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain