La Vanguardia

Más soldados en Irak

- CARMEN DEL RIEGO Madrid

El Parlamento español ha autorizado el envío de más soldados a Irak en labores de formación del ejército local.

Con el voto a favor del PP, PSOE, Ciudadanos, PNV y PDECat, y el voto en contra de Unidos Podemos y ERC, el Congreso de los Diputados autorizó al Gobierno a incrementa­r en 150 militares el contingent­e que España tiene desplegado en Irak, como parte de la coalición internacio­nal de lucha contra el terrorismo del Estado Islámico (EI). Con la incorporac­ión de estos 125 militares y 25 guardias civiles, la misión constará de 450 efectivos, que tienen como principal misión la formación del ejército iraquí.

La autorizaci­ón fue solicitada ayer al Congreso por la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, que compareció ante la comisión correspond­iente de la Cámara baja para informar de los planes de su departamen­to, y pedir esta autorizaci­ón para el despliegue de tropas.

Las 16 misiones desplegada­s por España en exterior, en las que a día de hoy participan unos 2.400 militares, han costado este año 771,11 millones de euros, según explicó Cospedal durante su comparecen­cia. La más costosa, que es en la que participan un mayor número de soldados, 618 efectivos, es la de Líbano (137 millones de euros) y la segunda la de Irak (97 millones de euros).

Durante su comparecen­cia, la ministra ofreció “diálogo constructi­vo” a todos los partidos, porque “sin consenso no se puede hablar de seguridad”. Un diálogo que aceptaron la mayoría de los partidos, pero que, dijo el portavoz socialista, Ricardo Cortés, “no será un cheque en blanco”, aunque al ser una política de estado el PSOE estará abierto a esos acuerdos.

Diálogo y consenso para la renovación de un ciclo de planeamien­to de la fuerza “duradero y estable” y un presupuest­o a medio y largo plazo. En este apartado, la ministra avanzó que el presupuest­o para el 2017 incluirá el pago de 1.824 millones de euros a la industria de Defensa, en concepto de facturas pendientes de este año, que se pagarán el que viene, y las que correspond­ería pagar en el 2017.

Otro de los pilares de la política de Defensa que piensa llevar a cabo Cospedal es trabajar en mejorar la defensa autónoma, reformar la posición de España en la Unión Europea y en la OTAN y profundiza­r los lazos con Estados Unidos, “vital para nuestra seguridad y la de los aliados”, así como mantener el vínculo con la coalición contra el Estado Islámico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain