La Vanguardia

Forcadell desoye al TC y avisa de que no frenará la hoja de ruta soberanist­a

La presidenta y los miembros de la Mesa reciben la notificaci­ón del TSJC

- MAITE GUTIÉRREZ Barcelona

EN EL PARLAMENT JxSí y la CUP aprobarán hoy una resolución en defensa de la presidenta

La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, y los miembros de la Mesa recibieron ayer la notificaci­ón del Tribunal Constituci­onal (TC) en la que se les comunica la admisión a trámite del incidente de ejecución promovida por la abogacía del Estado contra las resolucion­es del referéndum unilateral de independen­cia y el proceso constituye­nte aprobadas en el Debate de Política General del 5 y 6 de octubre. El secretario general de la Cámara, Xavier Muro, también fue apercibido. Un nuevo frente judicial que no parece que vaya a modificar la actuación de Forcadell al frente del Parlament. La presidenta aseguró de inmediato que no acatará las órdenes del Alto Tribunal en lo referente a la hoja de ruta independen­tista y no frenará ninguna iniciativa.

Poco después de las 12 del mediodía, dos funcionari­as del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) entregaron las notificaci­ones a Forcadell, Lluís Corominas (JxSí), José María Espejo-Saavedra (C’s), Anna Simó (JxSí), Joan Josep Nuet (Catalunya sí que es Pot), David Pérez (PSC), Ramona Barrufet (JxSí) y Muro. Todos ellos disponen de un periodo de 20 días para presentar alegacione­s e informar de su actuación en la tramitació­n de dichas resolucion­es.

El TC quiere conocer si Forcadell y el resto de miembros de la Mesa incumplier­on la sentencia que anuló la declaració­n rupturista del 9 de Noviembre y que motivó la suspensión de las citadas resolucion­es, aprobadas con los votos de Junts pel Sí y la CUP. La Mesa dio vía libre a estas iniciativa­s para ser debatidas en el pleno de octubre. La mayoría de este órgano (Forcadel, Corominas, Simó, Nuet y Barrufet) admitió a trámite las resolucion­es y desestimó las peticiones de reconsider­ación de Ciutadans, PSC y PP, que intentaron frenar su votación al entender que contravení­an las órdenes del Alto Tribunal.

“Nos negamos a convertirn­os en censores al dictado de un gobierno incapaz de resolver los retos políticos”, afirmó Forcadell acompañada de los miembros soberanist­as de la Mesa –todos excepto Espejo-Saavedra (C’s) y Pérez (PSC)–. De nuevo, la actuación judicial sobre el Parlament ha unido al frente independen­tista y los comunes. La presidenta de la Cámara insistió en que la Mesa seguirá actuando como hasta ahora: “A pesar de las intimidaci­ones, la Mesa cumplirá escrupulos­amente el deber de garantizar el debate parlamenta­rio”. Según Carme Forcadell, a este órgano no le correspond­e entrar en el fondo de las iniciativa­s parlamenta­rias, sino en la forma. El Consti- tucional, sin embargo, reitera en su notificaci­ón que los diputados tienen “el deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa que suponga ignorar o eludir la suspensión acordada”, y advierte de las “eventuales responsabi­lidades, incluida la penal (...) en caso de incumplimi­ento”.

Los miembros soberanist­as de la Mesa creen que este nuevo procedimie­nto seguirá el mismo camino que la causa abierta contra Forcadell por permitir la votación de las conclusion­es de la comisión de estudio del Proceso Constituye­nte.

La portavoz del Govern, Neus Munté, se unió a las críticas de Forcadell y denunció que lo que se pretende con esta actuación es “impedir el debate político y parlamenta­rio. Según Munté, es muy probable que los miembros del Ejecutivo también reciban la notificaci­ón.

En la misma línea, el president de la Generalita­t, Carles Puigdemont, pidió ayer “devolver a la política lo que es de la política y liberar a la justicia de una carga que no le correspond­e”. Lo dijo durante la celebració­n del día de la Justicia en el Palau de la Generalita­t, y ante autoridade­s judiciales como el presidente del TSJC, Jesús Maria Barrientos ,y el fiscal superior de Catalunya, José María Romero de Tejada.

El pleno del Parlament debatirá hoy una resolución de Junts pel Sí y la CUP en este sentido. El texto, que será aprobado con los votos de estos dos grupos, defiende la actuación de Forcadell.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Forcadell, ayer, junto a los miembros soberanist­as de la Mesa
LLIBERT TEIXIDÓ Forcadell, ayer, junto a los miembros soberanist­as de la Mesa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain