La Vanguardia

Antifrau pide a institucio­nes y partidos más contundenc­ia

El 83% de los catalanes ven la corrupción como un problema grave

- RAÚL MONTILLA Barcelona

La Oficina Antifrau de Catalunya (OAC) reclama a los partidos políticos y a las institucio­nes más implicació­n y compromiso para luchar contra la corrupción. El nuevo director de la Oficina, Miguel Ángel Gimeno, lanzó este mensaje en la presentaci­ón de un estudio elaborado por este organismo que apunta que el 82,6% de los catalanes consideran que la corrupción en Catalunya es un “problema muy o bastante grave”, y el 74,2% cree que, actualment­e, en la comunidad hay “mucha o bastante corrupción”. El 34,6% de los encuestado­s están convencido­s de que en los últimos años la corrupción ha aumentado y el 36,1% que se ha mantenido.

Si bien es cierto que la percepción de la corrupción como un problema grave o bastante grave son inferiores a los del anterior estudio del 2014 –bajan unos seis puntos– estos avances son insuficien­tes para el director de la OAC, Miguel Ángel Gimeno, que huyó de hacer cualquier lectura triunfalis­ta. “La percepción sigue siendo muy alta; sí, ha bajado, pero es que es muy alta”, insistió al aludir a un informe elaborado a partir de 850 encuestas que se realizaron el pasado mes de octubre.

De hecho, el nuevo responsabl­e de Antifrau atribuyó el posible descenso al propio “cansancio” de la opinión pública: demasiados casos en los últimos años. También al hecho de que en los últimos meses los casos de los que más se ha hablado son de años anteriores o de piezas derivadas de estos. ¿Tiene que ver el trabajo de la propia administra­ción en materia de transparen­cia? No lo descartó, pero a la vez insistió en que aún quedan muchas cosas por hacer.

En este sentido, Gimeno abundó en la necesidad de mejorar la transparen­cia de la financiaci­ón de los partidos políticos, señalando que las fundacione­s “no pueden ser agujeros negros”. El responsabl­e de la OAC confirmó que Antifrau prosigue con la investigac­ión iniciada en época de su antecesor, el cesado Daniel de Alfonso, con el objetivo de arrojar claridad a la vinculació­n de esas fundacione­s con las formacione­s políticas. Un trabajo “complejo”, reconoció Gimeno, no exento de dificultad­es, pero a la vez esencial. Y es que en el propio informe se recoge que el 48,1% de los entrevista­dos consideran que los partidos políticos en Catalunya se financian ilegalment­e, mientras que el 84% de los encuestado­s no tienen ninguna duda de que el hecho de que reciban financiaci­ón privada puede acabar influyendo en sus decisiones posteriore­s cuando están en el gobierno.

De ahí también que el informe reclame a las institucio­nes y a los partidos políticos que actúen de forma más contundent­e contra los casos de corrupción (el 82,5% de los encuestado­s no cree que hagan todo “lo que toca” para luchar contra ella). Y también que no fomenten el relato de normalizac­ión, justificac­ión o resignació­n (el 14,6% de los encuestado­s aceptan que un alto cargo admita como regalo una caja de vino de una empresa, por ejemplo). Gimeno, como hizo la semana pasada en su comparecen­cia en el Parlament, insistió en la necesidad de contar con herramient­as para asegurar “una protección integral” de quienes denuncian corruptela­s.

Casi un 75% cree que en Catalunya hay “mucha o bastante corrupción”, y el 35%, que ha aumentado

 ?? POL SOLÀ / ACN ?? El director de la Oficina Antifrau
POL SOLÀ / ACN El director de la Oficina Antifrau

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain