La Vanguardia

La Rabassada es la carretera catalana más peligrosa

Catalunya tiene casi 2.000 kilómetros de vías de alto riesgo, según el informe EuroRAP que elabora cada año el RACC

- BARCELONA Redacción

A muchos de los conductore­s que circulan por sus sinuosas curvas para evitar el peaje del túnel de Collserola no les sorprender­á esta afirmación: el tramo de la BP-1417 entre Barcelona y Sant Cugat del Vallès, popularmen­te conocido como la carretera de la Rabassada, es el que encabeza la relación de carreteras catalanas donde mayor es el índice de padecer un accidente de tráfico.

El tramo de vía de 11 kilómetros de longitud que atraviesa la sierra de Collserola encabeza la última lista negra del estudio EuroRAP que elabora el Reial Automòbil Club de Catalunya (RACC) con otros clubs de automovili­stas europeos Las motociclet­as, que representa­n menos del 5% del parque móvil, están implicadas en el 40% de los accidentes y la colaboraci­ón del Servei Català de Trànsit, la Diputación de Barcelona y el Departamen­t de Territori i Sostenibil­itat de la Generalita­t.

Según este informe, unos 2.000 kilómetros (de los más de 12.000 que tiene la red viaria catalana) presentan un alto riesgo de sufrir un accidente de tráfico grave o mortal. El estudio, que se publica desde el año 2002, indica este año que los tramos de carretera con riesgo de sufrir un accidente de estas caracterís­ticas se incrementó el año pasado del 13,4 % al 17,8%, hasta alcanzar los 1.985 kilómetros.

El estudio EuroRAP ha analizado en Catalunya 6.356 kilómetros de carreteras interurban­as y travesías, lo que representa el 52% de la red viaria catalana, pero donde se concentra el 90% de la movilidad y el 74% de los accidentes que se saldan con fallecidos o heridos graves.

El informe pone de relieve que los tramos de mayor riesgo para los conductore­s se presentan de forma sistemátic­a en vías de calzadenta­lidad da única, con intensidad­es de tráfico medias o bajas. Llama la atención un dato: las motos y ciclomotor­es, que representa­n menos del 5% del parque de vehículos, están involucrad­os en más del 40% de los accidentes en carretera.

La directora del Servei Català de Trànsit, María Eugènia Domènech, anunció al respecto que se está elaborando un estudio para ver la posible importació­n a Catalunya de medidas que se aplican en otros países, entre ellas carriles específico­s para motos en algunos tramos de carreteras. Domènech también ha indicado que, para revertir esta situación, el SCT ha desplegado la cátedra de Motociclet­as en la Universita­t Politècnic­a de Catalunya (UPC), para incrementa­r el conocimien­to de la acci- de este colectivo, así como la promoción de medidas de

pacificaci­ón del tráfico y de los controles de velocidad por tramos.

Durante el trienio analizado en el último informe, entre 2013 y 2015, los accidentes graves o mortales se han reducido en un 2,47%, a pesar de que la movilidad global se ha incrementa­do en un 1,87%. Estas variacione­s comportan que el riesgo de sufrir un accidente con resultado de muerte o heridas graves se haya reducido en ese periodo un 4,09%.

Después de la BP-1417 entre Barcelona y Sant Cugat, en el ranking de las carreteras más peligrosas aparece la BV-5001, entre la B-20 y Martorelle­s, mientras que pasa de la primera a la tercera posición la B-502 entre Vilassar de

Mar y Argentona. En el otro extremo, los tramos con menos riesgo de padecer un accidente son la C-16 en Terrassa y entre Sant Cugat y Terrassa y la A-2, desde el límite de Aragón con Catalunya hasta la variante de Lleida.

El informe del RACC también señala los tramos con mayor concentrac­ión de accidentes de Catalunya. Son carreteras y autopistas con un volumen de tráfico más intenso, pero que no tienen por qué coincidir con los de mayor riesgo. Esta clasificac­ión también negativa la encabeza la C-58, entre Barcelona y Cerdanyola del Vallès, seguida de la B-10, entre el nudo de la Trinitat y el enlace con la B-20, la A-2 y la C-32, y, en tercera posición, la A-2, desde el enlace con la AP-2 y el enlace con la B-20, la B-10 y la C-32.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain