La Vanguardia

El Madrid sí tiene perdón

El TAS rebaja la sanción y Florentino podrá volver a fichar el próximo verano

- CARLOS NOVO

El Madrid obtiene triunfos en todos los terrenos. El club acumula buenas noticias en los últimos tiempos. A la victoria en el Mundial de Clubs de Japón del pasado domingo se sumó ayer el fallo del Tribunal Administra­tivo del Deporte (TAS), que aceptó parcialmen­te el recurso del Madrid referente al caso menores y redujo a una ventana de fichajes la prohibició­n de contratar jugadores. El club blanco no podrá hacerlo este invierno, lo que tampoco era su intención, y sí en el verano del 2017.

La alegría en el Madrid era grande porque es la primera vez que el TAS enmienda la plana a la FIFA en un asunto de este tipo. De hecho, el Barcelona no consiguió que le anularan o redujeran la sanción que sufrió en el 2015. La estrategia del club blanco resultó más acertada que la del Atlético, también sancionado con dos ventanas de fichajes. El club del Manzanares pactó con la FIFA que no iba a presentar cautelar ante el TAS a cambio de que la sanción definitiva se fallase antes de junio del 2017. Ahora, en el mejor de los casos, bastante improbable, si le retiran la ventana de fichajes por cumplir quedaría en una situación similar a la del club vecino.

Aunque de puertas para adentro el Real Madrid irradiaba satisfacci­ón, de puertas para afuera se hizo el ofendido. En su comunicado para explicar el fallo del TAS el club blanco escribe que “el laudo pone de manifiesto la injusticia de la sanción impuesta en su día por la FIFA. El club lamenta que el TAS no haya tenido el coraje suficiente para revocarla íntegramen­te”. En su discurso protocolar­io ante la prensa, antes del almuerzo, Florentino Pérez no hizo ninguna mención a lo sucedido y se limitó simplement­e a desear un feliz año a todo el mundo.

En el seno del Madrid existe la sensación de que el Barça ejerció de cobaya en este asunto al ser el primer sancionado y después tanto el TAS como la estrategia de defensa del club han ido puliendo sus posturas. En su comunicado, el TAS informó también que ha reducido la multa económica impuesta a los blancos de 329.000 a 223.200 euros. Aunque no es muy explícito en sus razonamien­tos, sí indica que la razón de la admisión del recurso es “porque no se han podido probar todas las acusacione­s de la FIFA hacia el club”.

Se da el caso de que el mismo bufete de abogados que defendió al Barça ha sido el elegido por el Madrid para ejercer su defensa ante el máximo órgano administra­tivo del deporte. Se trata del bufete Pintó Ruiz & Del Valle. La defensa ante el tribunal corrió a cargo del letrado Lucas Ferrer, que trabajó durante cuatro años y medio en el propio

La defensa del Madrid la ejerció el bufete Pintó-Del Valle, que también defendió al Barcelona En el conjunto blanco tienen la sensación de que el Barça actuó como conejillo de indias

TAS antes de fichar, en el 2011, por el bufete Pintó Ruiz & Del Valle.

La investigac­ión de la FIFA sobre el Madrid se centró en 39 menores, de los cuales ocho habrían motivado la sanción. Entre estos estaban los cuatro hijos de Zidane, el entrenador del primer equipo desde el 4 de enero: Enzo, Luca, Theo y Elyaz: “Mis hijos llevan toda la vida en Madrid. No entiendo nada”, fue lo que dijo Zidane cuando se le comunicó la sanción, que afectaba a los dos hijos menores (Theo y Elyaz) y no a los dos mayores, que por entonces ya habían cumplido los 18 años.

Los otros cuatro jugadores por los que se sancionó al Madrid fueron: Bejamín Garay, argentino que llegó a España en el 2010 y cuyo hermano Ezequiel jugó un par de temporadas en el Madrid fichado del Racing; Mink Peeters, un holandés que llegó al Madrid con 16 años en el 2014 procedente del Ajax y dos venezolano­s: Godoy y Mejías. Godoy llegó en el 2012 y Macías en el 2013. Ninguno de los dos sigue en el Madrid.

La FIFA investigó al Atlético por 183 casos y encontró irregulari­dades en 54, en 11 de los mismas de carácter grave y en 43 leves. Los dos casos más sonados se refieren a un jugador chino y a otro senegalés. Xu Xin, el futbolista chino, llegó al Atlético con 16 años en el 2014 y ahora juega en el Guangzhou Evergrande. Arona Sané, el senegalés, llegó a las categorías inferiores con 14 años procedente de uno de los muchos equipos de la Comunidad de Madrid con los que el club colchonero tiene acuerdos. Actualment­e juega en el Atlético B.

 ?? EMILIA GUTIÉRREZ ?? Florentio Pérez, en la comida de Navidad con la prensa, ante las distintas copas ganadas este año por los equipos de fútbol y baloncesto
EMILIA GUTIÉRREZ Florentio Pérez, en la comida de Navidad con la prensa, ante las distintas copas ganadas este año por los equipos de fútbol y baloncesto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain