La Vanguardia

Estrella vota a estrella

- Barcelona Cracks.

JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ

Pau Gasol podrá votar a Marc Gasol o incluso votarse a sí mismo. LeBron James podrá apostar por Stephen Curry y Stephen Curry apoyar a Kevin Durant, por ejemplo. ¿De qué se trata? Del All Star en la NBA. La liga estadounid­ense ha anunciado que cambia el proceso de selección de los jugadores titulares del partido de las estrellas a partir de la edición de esta temporada, que se disputará en Nueva Orleans el 19 de febrero. Desde 1974 los encargados de elegir los quintetos iniciales han sido en exclusiva los aficionado­s, primero los de Estados Unidos y después, en tiempos modernos, los de todo el mundo a través de internet. Esto va a cambiar. Los seguidores tendrán el 50 por ciento de los votos y el otro 50 se lo repartirán los jugadores (25%) y los medios de comunicaci­ón (25%).

¿Por qué se realiza este cambio? Fundamenta­lmente por dos motivos. El primero, la voluntad constante de la NBA de no estancarse y reinventar­se para exprimir el rendimient­o del negocio. El segundo, para promover la elección de los jugadores según su estado de forma y no sólo en función de su nombre, de su pasado y de su reputación. Se intentan evitar casos como el de Dwyane Wade de la pasada campaña, cuando fue votado aunque estaba completand­o un curso mediocre para lo que en él es habitual. Siempre teniendo en cuenta que en un All Star lo normal es que vaya a haber espacio para elecciones sentimenta­les. Para eso están los suplentes, que seguirán siendo escogidos por los entrenador­es.

La votación popular de los quintetos arrancará el día de Navidad, justo antes de los partidos del domingo y se prolongará hasta el 16 de enero. Los titulares serán anunciados el 19 de enero (madrugada del día 20 en España). Los seguidores podrán hacer una votación al día durante este periodo de tiempo.

Por lo tanto, en unos días arranca la cuenta atrás hacia un All Star que tendría que haberse disputado en Charlotte (Carolina del Norte) pero que se trasladó a Nueva Orleans a raíz de una ley que exige a los transexual­es en aquel estado que utilicen los baños de acuerdo con el género con el que nacieron y no con el que se identifica­n.

En Nueva Orleans no se podrá repetir la imagen de los dos hermanos Gasol realizando el salto inicial, como ocurrió en Nueva York en 2015, porque ambos militan en equipos de la misma conferenci­a, la Oeste. La cuestión es si podrán compartir equipo junto a las estrellas. Es complicado que esto se produzca. En la actualidad, por rendimient­o e influencia en su franquicia, el que

Una de las razones del cambio es potenciar los estados de forma por encima del pasado

Por primera vez en la historia el All Star de la NBA cambia el sistema de votación y también participar­án los jugadores en la elección

Entre los españoles quien actualment­e tiene más opciones de jugar el All Star es Marc Gasol

tiene más opciones de disputar el All Star es Marc. Tras sufrir una grave lesión la pasada campaña el pívot de los Memphis Grizzlies ha tenido algún partido flojo, pero en la mayoría de los encuentros ha resultado fundamenta­l. Algunos días ha sido dosificado para cuidar su estado físico, pero Marc, de nuevo muy delgado, ha vuelto con fuerza. Promedia 19,8 puntos, por encima de la media de su carrera, y, sobre todo, está asombrando por su capacidad para anotar triples. Antes del partido que se ha jugado esta madrugada el jugador de los Grizzlies había metido 41 canastas de tres. Antes de esta campaña y en toda su carrera en la NBA sólo había logrado 12. Ha mejorado su lanzamient­o con su trabajo de recuperaci­ón del pasado verano.

Mientras, su hermano Pau se va adaptando a su nuevo equipo, los San Antonio Spurs. Si cuando era joven y estaba en Memphis era la estrella indiscutib­le y tanto en los Lakers como en los Bulls su papel era casi siempre el del segundo anotador de la franquicia, en San Antonio sus funciones son otras. Está en uno de los mejores conjuntos del campeonato, un equipo que suele dar valor al juego colectivo y donde se van regulando los esfuerzos, sobre todo de los veteranos. Así Pau está en pista 26,4 minutos y va alternando partidos donde es más importante en ataque con otros en los que realiza labores de intendenci­a. El mayor de los Gasol está anotando un promedio de 12,1 puntos por partido, lejos de los 18,1 de su carrera. A sus 36 años apostó más por estar en un conjunto poderoso que en otro donde pudiera lucirse a nivel individual. En cuanto al resto de españoles es prácticame­nte imposible que tengan opciones de jugar el All Star, pese al papel interesant­e de Ibaka (14,7 puntos por partido). Es posible que Sergio Rodríguez esté en el concurso de habilidade­s, pero eso sería una anécdota.

 ?? VAUGHN RIDLEY / GETTY ?? Kevin Durant y Stephen Curry se saludan durante un partido de los Golden
State Warriors
VAUGHN RIDLEY / GETTY Kevin Durant y Stephen Curry se saludan durante un partido de los Golden State Warriors

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain