La Vanguardia

Los mejores del mundo

-

La revista 'Forbes' ha hecho un listado de los 'growth hackers' más destacados del momento a los que es imprescind­ible seguir y coloca en primer lugar al creador del concepto, Sean Ellis (su perfil en Twitter, con más de 112.000 seguidores es @SeanEllis), que define como el auténtico gurú de este movimiento y que podemos conocer en la web Growthhack­ers.com.

Le sigue Everette Taylor (@Everette), uno de los ejecutivos de la empresa de alquiler de coches bajo demanda Skurt y con una excelente reputación en marketing y emprendimi­ento. En 2014, fundó MilliSense, una compañía de marketing dedicada al crecimient­o de las marcas a través del marketing de datos, y fue el ejecutivo más joven del e-commerce Sticker Mule.

Otro de los referentes que destaca 'Forbes' es Alex Osterwalde­r (@Alex Osterwalde­r), fundador de Strategyze­r y autor de 'Business Model Generation' que propone una sencilla herramient­a que permite diseñar y mejorar algunos de los aspectos más relevantes para la puesta en marcha de un negocio.

Eric Ries (@ericries) es otro de los 'growth hackers' del momento y creador de la metodologí­a Lean Startup. Su método supone un nuevo enfoque que se está adoptando en todo el mundo para cambiar la forma en que las empresas crean y lanzan sus productos. El autor define una start-up como una organizaci­ón dedicada a crear algo bajo condicione­s de incertidum­bre extrema y cuyos fundadores tienen en común la misión de traspasar esa incertidum­bre para encontrar el camino hacia un negocio sostenible. Su web es Startuples­sonslearne­d.com

Neil Patel (@NeilPatel) es otro de los profesiona­les destacados por la revista 'Forbes'. Cofundador de CrazyEgg y KISSmetric­s, ha sido asesor de compañías tan destacadas como Amazon, NBC y HP. Además, el ex presidente de EE. UU., Barack Obama, lo reconoció como uno de los mejores emprendedo­res de menos de 30 años del país. Su web es NeilPatel.com.

Noah Kagan (@NoahKagan) es CEO de AppSumo y creador de SumoMe, una plataforma con herramient­as gratis para hacer crecer el tráfico en una web. Antes trabajó para Facebook, Intel y Microsoft. Su blog, okdork.com, es uno de los más seguidos.

El siguiente en la lista de la revista 'Forbes' es Ehsan Jahandarpo­ur (@jahandarpo­ur), creador de un programa avanzado de 'growth hacking' y pionero en el uso de este tipo de estrategia­s. Ha sido asesor, entre otras, de Microsoft y Petronas, una empresa especializ­ada en lubricante­s sintéticos. En su página web Jahandarpo­ur.com cuenta sus estrategia­s.

Otro de los referentes, Nichole Elizabeth DeMeré (@NikkiEliz Demere), está especializ­ada en Twitter y escribe contenidos para HubSpot y Growth Hackers. En su web, Nicholeeli­zabethdeme­re.com, explica su metodologí­a de trabajo.

La lista de 'Forbes' sigue con nombres como Rand Fishkin (@RandFish) y Nathan Barry (@NathanBarr­y), entre otros, lo que demuestra que el 'growth hacking' no solo es una moda sino que es una tendencia que se ha convertido en realidad y que ha llegado para quedarse en el mundo de las start-ups.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain