La Vanguardia

El club de los ‘delgados’

La suerte vuelve a pasar de largo por Tarragona, donde nunca ha tocado el primer premio

- SARA SANS Tarragona

“Viene mucha gente, sobre todo de Barcelona, a comprar números aquí... Como nunca ha tocado el gordo en Tarragona... ¡Pero algún día caerá!”, mantiene Pere Sans, propietari­o de la administra­ción de lotería número 1 de la ciudad. De momento, habrá que esperar otro año. El primer premio del sorteo de Navidad ha pasado siempre de largo aquí. Además de Tarragona, en el club de los delgados también figuran Ávila, Zamora y Melilla.

Ayer, como cada año, Pere compró una botella de cava y copas de plástico. Por si acaso. La guardaba con celo en el armario de su administra­ción, la más antigua de la ciudad.

El negocio, un quiosco de cristal de nueve metros cuadrados en plena Rambla Nova, lo abrió su abuela, lo continuó su madre y lo han mantenido él y su esposa, Maria Antonia. Siempre juegan al número 07013, del que han vendido prácticame­nte todas las series. “Mucha gente nos pide esta terminació­n”, insiste. No tocó el gordo pero, este año al menos, repartirá 120 euros para cada décimo acabado en 13. “Algún día caerá...”, insiste Pere. En el 2012, cuando se puso en marcha la venta a través de terminales, salieron de este desafortun­ado y famélico club de delgados Huelva, Salamanca y Ceuta, que repartiero­n parte del gordo de aquel año.

No será por falta de clientes. Este año, Pere ha vendido un 5% más que en el 2015. Empezó en verano, “vendiendo a muchos turistas” y hasta última hora del miércoles despachó décimos. Y aunque ha repartido premios importante­s (como una Primitiva de 495 millones de pesetas en 1998, otra de 237 y 1,28 millones de euros no hace mucho), el gordo sigue resistiénd­ose, aunque por muy poco. Ayer lo rozó la administra­ción de lotería de la Pastoreta de Reus, que vendió el número posterior, el 66514, con el que cada décimo recibirá 2.100 euros. Otras localidade­s rascaron algún pellizco, como Salou, que vendió una serie del segundo premio (1,2 millones) o Calafell (cinco décimos), Falset y Vinyols i els Arcs también vendieron algunos boletos del segundo premio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain