La Vanguardia

‘Don’t stop me now’

El líder de los socialista­s catalanes no descarta un futuro gobierno de izquierdas en Catalunya

- RAÚL MONTILLA Barcelona

Miquel Iceta se postula como el candidato socialista para las próximas elecciones catalanas, que prevé para finales del 2017 o principios del 2018.

Aunque hasta ahora había sido expresado como un deseo, como una probabilid­ad, el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha querido desvelar cualquier duda al respecto: en las próximas elecciones catalanas –que él prevé que serán a finales del año que viene o principios del 2018– él se volverá a postular como candidato del PSC. “Los partidos deben presentar a los mejores candidatos, y creo que, en estos momentos, soy yo”, apunta el líder de los socialista­s catalanes en una entrevista en Europa Press, en la que asegura que descartarí­a presentars­e si otro compañero de filas estuviera “en mejores condicione­s para sacar el mejor resultado”.

El anuncio lo hace después de que algunas encuestas apunten una recuperaci­ón del partido hasta el punto de poder convertirs­e en la segunda fuerza en el Parlament y que él comience a ser uno de los líderes mejor valorados del hemiciclo. Iceta, en este sentido, cree que las próximas elecciones autonómica­s de Catalunya se celebrarán como mucho en un año, porque está seguro de que fracasará el referéndum. Defiende, en este sentido, que el PSC ha salido reforzado de su último congreso y que, además, está “unido y con un proyecto claro tras un periodo convulso: estamos mejor hoy que hace cuatro meses y dos años”, asegura.

Su candidatur­a, señala, sigue a su juicio la lógica que el PSC fijó en su congreso de noviembre. Un cónclave en el que también se marcó estrechar lazos con las otras formacione­s de izquierda en Catalunya, por lo que Iceta no descarta en un futuro un gobierno de coalición de izquierdas en la Generalita­t. Eso sí, sin que el PSC pierda su identidad, sus siglas y su autonomía como partido y siempre que se cumpla la ley.

“No nos podremos poner de acuerdo con alguien que diga que se quiere saltar la ley, que diga que el objetivo de gobierno es ser independie­nte ni que diga que el objetivo es hacer políticas conservado­ras”, manifiesta el líder del PSC, que en este sentido considera que, de entrada, “lo más favorable” es acercarse a los comunes. “Pero no sé si irán con un programa u otro: habrá que ver”, sentencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain