La Vanguardia

Glòries: un parque que costará 42 millones

La factura definitiva de la remodelaci­ón de la plaza podría superar los 400 millones de euros

- SILVIA ANGULO

El Ayuntamien­to de Barcelona presentó ayer a vecinos y entidades el enésimo diseño sobre la futura plaza de las Glòries. Desde el 2003, año en el que se empezó a fraguar su remodelaci­ón, los proyectos e ideas para este espacio se han sucedido al mismo tiempo que lo hacían gobiernos municipale­s de PSC, CiU y ahora BComú. Ayer en el Museu del Disseny (Dhub) se presentaro­n las líneas básicas de este futuro gran parque de casi 12 hectáreas, que empezará a tomar forma a partir del primer semestre del año que viene y en el que está previsto invertir 42 millones de euros. Un sobrecoste del 40%, ya que, según explicó la teniente de alcalde Janet Sanz, se ha tenido que adaptar a las peticiones de los vecinos.

Esta cantidad, que algunos ya sostienen que puede resultar insuficien­te, se sumará a la enorme factramo tura que hasta ahora acumula la transforma­ción de la plaza. La cifra casi alcanza los 400 millones de euros. Sólo la construcci­ón del Dhub y del mercado de los Encants costó a las arcas municipale­s 147 millones. A este importe se debería sumar aquellos trabajos de los que se conoce el presupuest­o, como la demolición del anillo viario, la urbanizaci­ón y vialidad provisiona­l (costaron 36 millones), los dos pasos subterráne­os (con un precio estimado en 170 millones de euros), el gran parque y equipamien­tos como la escuela de los Encants.

Por el contrario, no estarían cuantifica­dos en esta factura los desplazami­entos de colectores, la losa para proteger las estructura­s ferroviari­as, las expropiaci­ones y el coste de otros equipamien­tos que deben alzarse allí, como un instituto, el centro de salud o la vivienda protegida. A todos estos gastos se ha de sumar también el importe económico de la auditoria que el Ayuntamien­to ha encargado, a instancias de la oposición, para determinar si existen sobrecoste­s en las obras del túnel. De hecho, el primer de túnel fue licitado por 65 millones de euros y podría acabar costando 90 millones, que era el presupuest­o inicial.

Al margen de la cuestión económica, las obras avanzan y ayer la teniente de alcalde de Urbanismo, Janet Sanz, explicó el proyecto de la Canòpia Urbana después de meses de trabajo con las entidades vecinales de la zona. En el mes de junio

Las obras podrían empezar en el primer semestre del año que viene La futura zona verde de doce hectáreas tendrá zonas lúdicas y acogerá diversas actividade­s

finalizará la redacción del proyecto ejecutivo, que pretende convertir este espacio en un punto central de la ciudad. El parque estará abierto las 24 horas del día, aunque algunas áreas se cerrarán en horario nocturno para evitar el incivismo, como ya se hace con otras zonas verdes de la ciudad.

El futuro parque estará rodeado por 1.012 nuevas viviendas, la mitad de ellas de protección. Además, se conservará el patrimonio industrial existente, como son la antigua fábrica de Paraguas o la Sucrera o la recuperaci­ón del Rec Comtal.

Este futuro pulmón verde que no tiene fecha de final de obra contará con 1.343 árboles y diferentes espacios que aportarán vida a la futura plaza. Así las cosas, se ha previsto un gran espacio abierto sin árboles para descansar, dos zonas para perros, una lámina de agua y una rambla donde ubicar ferias de la ciudad.

Dentro del parque de las Glòries habrá también diferentes circuitos didácticos y deportivos señalizado­s. Además, en la zona donde se recuperará el Rec Comtal, que pasa por la plaza, se ubicarán unos huertos asociativo­s. Los diferentes usos se han pactado con los vecinos del entorno, que, desde el 2007, año que el que se firmó el Compromís de Glòries, luchan por la transforma­ción de este espacio.

 ??  ??
 ?? AYUNTAMIEN­TO DE BARCELONA ?? Rambla de los Encants. Imagen virtual de la parte superior del futuro paseo arbolado, ya que por la inferior se quiere hacer pasar el tranvía
AYUNTAMIEN­TO DE BARCELONA Rambla de los Encants. Imagen virtual de la parte superior del futuro paseo arbolado, ya que por la inferior se quiere hacer pasar el tranvía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain