La Vanguardia

Estados Unidos bombardea posiciones del EI en Libia

El Pentágono habla de 80 yihadistas muertos cerca de Sirte

- BARCELONA

Dos bombardero­s de la fuerza aérea norteameri­cana B-2, invisibles a los radares, llevaron a cabo la noche del pasado miércoles diversos ataques sobre posiciones del Estado Islámico (EI) en Libia. El Pentágono confirmó los ataques aéreos y los definió como “de precisión”, a la vez que adelantó que los informes de inteligenc­ia apuntan a que durante la operación falleciero­n unos 80 militantes de la organizaci­ón yihadista.

El secretario de Defensa norteameri­cano, Ashton Carter, subrayó que los yihadistas objetivo de los bombardeos “preparaban ataques en Europa”. La operación fue aprobada hace días por el presidente norteameri­cano, Barack Obama, y probableme­nte sea su última autorizaci­ón de ataque.

Las operacione­s aéreas norteameri­canas en Libia son muy poco frecuentes. Incluso los bombardeos del 2011 sobre posiciones leales al dictador Muamar el Gadafi, durante la revuelta para su derrocamie­nto, se realizaron principalm­ente con artillería naval y misiles lanzados desde buques que operaban en el Mediterrán­eo central. El primer ataque aéreo durante el caos en que está sumida Libia desde el 2011 se produjo en agosto pasado, pero fue mucho más limitado, contra tanques y vehículos del Estado Islámico en la ciudad de Sirte.

Los del pasado miércoles son bombardeos de mayor alcance. Se llevaron a cabo sobre dos campamento­s del EI en Libia situados a unos 45 kilómetros al suroeste de la ciudad de Sirte, según informó el portavoz del Pentágono, Peter Cook. Tales ataques se hicieron en coordinaci­ón con el Gobierno libio de unidad nacional, que es el reconocido y auspiciado por la ONU y que convive con otros dos en el Estado fallido en que se ha convertido Libia.

La informació­n facilitada por el cuartel general de las fuerzas armadas norteameri­canas señala que los objetivos alcanzados eran un grupo de terrorista­s del EI que habían huido de Sirte durante las operacione­s del verano para expulsar de allí a los yihadistas, principalm­ente de la zona portuaria. Su intención era reagrupars­e y recomponer sus fuerzas para poder selecciona­r nuevos objetivos. El portavoz del Pentágono subrayó que suponían una “amenaza para la seguridad de Libia, de sus vecinos, de nuestros aliados en África y Europa y de Estados Unidos”.

Precisamen­te el EI, aunque en este caso en Siria, protagoniz­ó en la ciudad de Palmira una matanza en cadena de 12 personas en diferentes puntos de esa capital monumental. Según el Observator­io Sirio de Derechos Humanos, entre las víctimas había cuatro civiles, dos de ellos profesores, cuatro efectivos de las fuerzas gubernamen­tales y cuatro rebeldes.

El secretario de Defensa subraya que los terrorista­s “preparaban atentados en Europa”

 ?? FREDERIC J. BROWN / AFP ?? Un bombardero B-2 como los que han llevado a cabo los ataques, en una base de Palmdale (California)
FREDERIC J. BROWN / AFP Un bombardero B-2 como los que han llevado a cabo los ataques, en una base de Palmdale (California)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain