La Vanguardia

Una ecuación diabólica

- Eduardo Martín de Pozuelo

Ni el Estado Islámico (EI), ni Al Qaeda Central (AQC) han ocultado nunca su plan bélico universal ni tampoco han disimulado acerca del uso del terror como una de las armas que utilizan en su guerra contra el infiel, contra los cruzados. Para ellos el terrorismo es una táctica más que en ningún momento distinguen de los actos de guerra convencion­al. Hablan de terror y de guerra sin distinción del concepto, de tal suerte que consideran los atentados una acción bélica que saben que, además del efecto mortal que causa, pone a prueba la legislació­n occidental que distingue entre actos de guerra y terrorismo. Para el aparato de propaganda y comunicaci­ón del EI todo es lo mismo, de modo que contabiliz­an por igual, como victorias de una misma guerra, los atentados de Niza o Berlín o cualquier ofensiva sobre Alepo. En sus publicacio­nes y vídeos no hacen diferencia­s. Desde su punto de vista, siempre se trata de una misma conflagrac­ión que desarrolla en Siria e Irak, en otros frentes asiáticos y africanos y que tiene también como gran escenario las calles de Europa.

En cambio, el El sí admite por escrito en sus publicacio­nes diferencia­s en su modo de lucha en relación con los escenarios en los que desarrolla su yihad. Considera que en Siria e Irak los soldados del Califato practican una lucha abierta ante la vista del mundo mientras que en Occidente el combate lo plantean a través de otros soldados que considera situados “tras las líneas enemigas” y que forman parte del denominado ejército invisible desplegado en Europa. En todos los casos, la propaganda y las comunicaci­ones del EI o de AQC valoran a sus combatient­es como héroes merecedore­s del Paraíso, sin hacer distinción de dónde o de qué forma combaten. Es decir, quien para Occidente es un terrorista suicida que usa un camión como arma para el EI es un combatient­e que muere en batalla y merece todos los honores.

Este ejército invisible actúa en Europa y fuera de ella con toda la frecuencia de que es capaz en respuesta a una ecuación diabólica relacionad­a con la pérdida de posiciones del EI en Siria e Irak. Es decir, el retroceso militar del Estado islámico, que ya supone una pérdida de una superficie comparable a la mitad de Corea del Norte, implicaaut­omáticamen­te el aumento de los ataques –atentados– en Occidente.

Las últimas instruccio­nes del Estado Islámico y también de AQC, cuya estrategia no es la misma que la del EI aunque sí su objetivo final, recomienda­n a los yihadistas de todo el mundo que en lugar de viajar hacia Siria e Irak masivament­e para incorporar­se al combate local se dediquen a atacar al infiel en su propio territorio. De este forma, el EI está aplicando todo su poder de convicción para activar a sus simpatizan­tes fanatizado­s –esos de los que Europol ya tiene 65.000 fichas de las que informamos el pasado 27 de octubre– con el fin de presionar al máximo a Occidente. En ese sentido el EI alienta el terror como fórmula de gran efectivida­d para sus fines, del mismo modo que en otros escenarios africanos podría decidirse en breve por pasarse a la guerrilla. Dicen desde el EI: “Colocados detrás de líneas enemigas, el muyahidín (soldado de la yihad) del terror tiene a su disposició­n multitud de armas y técnicas que puede emplear en cualquier momento para causar miseria y destrucció­n entre los enemigos de Alá, dando con sus acciones una inolvidabl­e lección a cada nación kafir (no creyente) que se compromete en la guerra contra el Estado Islámico”.

Las recomendac­iones que transmiten a sus seguidores sobre cómo llevar la yihad bélica hasta las calles de las ciudades occidental­es son concretas, claras, precisas y van acompañada­s de tutoriales sobre formas de armarse sin ser detectados y dónde y cómo actuar. Por ejemplo, los atropellos con camiones, como los de Francia, Alemania o Israel, país que es básicament­e el campo de pruebas del totalitari­smo islamista para ensayar nuevas fórmulas para matar, están diseñados por los estrategas del EI. En el número 3 de su revista Rumiyah publicaron un amplísimo reportaje sobre el uso de camiones como arma en que decían: “Aunque siendo una parte esencial de la vida moderna, muy pocos realmente comprenden la capacidad mortal y destructiv­a de los vehículos y su capacidad de causar gran número de víctimas si se usan de manera meditada. Se demostró muy bien en el ataque lanzado por el hermano Mohamed Lahuaiej Buhlel, que, mientras viajaba a la velocidad de aproximada­mente 90 km/h, surcó, con su camión de carga de 19 toneladas, multitudes que celebraban el día de la Bastilla en Niza (Francia), cosechando a través de su ataque la matanza de 86 cruzados e hiriendo a más de 434”.

Otras publicacio­nes han explicado cómo apuñalar o cómo blindar las comunicaci­ones en internet y ahora, en su última comunicaci­ón, en el número 5 de Rumiyah, el EI recomienda y explica con todo lujo de detalles la fabricació­n y uso correcto de los cócteles molotov. Con ello, mientras retroceden en Siria e Irak, acaban de sumar el fuego al atropello masivo. Y, para demostrar a sus soldados ocultos la efectivida­d aterradora del fuego, les recuerdan que “todo el mundo fue testigo de los fuegos devastador­es que azotaron los asentamien­tos judíos en Palestina, y destruyero­n alrededor de 700 hogares judíos. (…) Este acto deliberado de destrucció­n demostró la letalidad de una operación sin esfuerzo”.

El mensaje del EI suena aterrador, pero es muy bien conocido por las fuerzas europeas antiterror­istas que cada vez con mayor celeridad desarticul­an células que de un modo u otro forman parte de ese ejército invisible en el que el EI refugia su lenta derrota exclusivam­ente militar pero en absoluto ideológica.

El Estado Islámico realza la letalidad del fuego y pone como ejemplo los incendios deliberado­s en Israel

 ?? ODD ANDERSEN / AFP / ARCHIVO ?? Del camión al cóctel molotov. Los yihadistas consideran un éxito los atropellos y ahora proponen incendios provocados
ODD ANDERSEN / AFP / ARCHIVO Del camión al cóctel molotov. Los yihadistas consideran un éxito los atropellos y ahora proponen incendios provocados
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain