La Vanguardia

Pedro Sánchez planta cara a Susana Díaz y tensa las primarias del PSOE

Rubalcaba avala el plan de la presidenta andaluza de compatibil­izar el cargo si gana

- JUAN CARLOS MERINO

La primera, en la frente de Susana Díaz. Y las primarias de guante blanco que algunos acariciaba­n, para evitar tensionar y fracturar más al partido, pierden enteros. Con total intención, Pedro Sánchez reaparecer­á en la carrera por el liderazgo del PSOE, precisamen­te, en Sevilla. En el epicentro del poder de Díaz. Y tras un último ajuste de fechas –nadie había caído en que el día inicialmen­te elegido se disputa un BetisBarça, y contra eso “no hay quien compita”, bromeó Sánchez–, el exlíder del PSOE reaparecer­á en la capital hispalense el 28 de enero. Justo el mismo día, para más inri, en que la presidenta andaluza protagoniz­ará otro acto en la localidad gaditana de Alcalá de los Gazules en el que está previsto que coincida con Alfredo Pérez Rubalcaba.

Sánchez busca así polarizar la campaña de las primarias entre su figura, arropada por los militantes indignados con su expulsión de Ferraz para investir a Rajoy, y la de Díaz, respaldada por la mayoría de los poderes fácticos, institucio­nales y orgánicos del partido. Una lucha entre “las bases y las élites” del PSOE, como suele definirlo uno de sus ahora fieles, Odón Elorza, que además pretenderí­a ningunear a Patxi López, que es el único de los tres que, no obstante, ha anunciado públicamen­te su candidatur­a.

La gira de Sánchez se reanudará así, despejadas las dudas que le atenazaron y espoleado por el movimiento de Patxi López al tomarle la delantera para cortarle el camino, intentando resaltar las divisiones internas de las federacion­es cuyos líderes le son hostiles. La inició en Valencia en noviembre y siguió en Asturias en diciembre. Y tanto Ximo Puig, como Javier Fernández y Susana Díaz le son muy hostiles.

En el equipo de Patxi López, no obstante, aún confían en que Sánchez acabe entrando en razón y desistiend­o. Pero admiten que, entre tanto, su campaña les hará todo el daño que pueda. Por ejemplo, alimentand­o la tesis de que Patxi López intentará “pastelear” con Díaz el resultado final de la pugna. Aunque varios dirigentes, efectivame­nte, coinciden en que después de una previsible victoria de Díaz en las primarias de mayo, por el voto directo de la militancia, la líder andaluza podría acordar con el exlehendak­ari la integració­n en la composició­n de la ejecutiva y otros órganos en el congreso que el PSOE celebrase rá el 17 y 18 de junio. En este cónclave, Sánchez apenas contará con delegados afines y Díaz querría lograr un respaldo amplio del 80% que fijara la imagen de unidad y cohesión interna con la que muchos sueñan en el PSOE. Quedaría así además definitiva­mente aislado, y enterrado, el presunto “radicalism­o” de Sánchez, que algunos ven como un auténtico “veneno” en el PSOE.

Susana Díaz también está ya en campaña aunque, como es la única que tiene mucho que perder si las cosas se tuercen, anda con pies de plomo. En su caso, además, afronta “un calendario endemoniad­o”. Pero lo tiene perfectame­nte diseñado, según su equipo. Su intención es no abandonar la presidenci­a de la Junta “a corto plazo” si gana el liderazgo del PSOE como muchos ya dan por hecho. Díaz necesita esa pode- rosa plataforma institucio­nal, ya que no es diputada en el Congreso para poder visibiliza­r su liderazgo y medirse con Rajoy. Aunque sí podría ser senadora por designació­n autonómica, aunque con menor proyección. En todo caso, si Díaz gana la secretaría general del PSOE, seguirá siendo presidenta de Andalucía. Y Alfredo Pérez Rubalcaba avaló ayer en la Ser que ambos cargos serían perfectame­nte compatible­s. El presidente del Gobierno también lo es del PP, recordó. Y Zapatero fue presidente del gobierno y secretario general del PSOE. “Quien puede lo grande, puede lo pequeño”, zanjó Rubalcaba.

Lo que sí dejaría de inmediato Susana Díaz, tras ganar el trono de Ferraz, sería la secretaría general del PSOE andaluz, en el congreso regional que está previsto celebrar-

el próximo julio, tras el congreso federal. Y no tendría prisa en proceder a su sucesión en la Junta ya que las próximas elecciones andaluzas serán en marzo del 2019. Su heredero, no obstante, asumiría la presidenci­a de la Junta antes, con tiempo para llegar reforzado a las urnas.

El alcalde de la localidad sevillana de Dos Hermanas, Francisco Toscano, hará no obstante todo lo posible por intentar desbaratar los planes de Susana Díaz. Ayer dio la bienvenida al paso al frente de Pedro Sánchez y aseguró que “los militantes le esperan con los brazos abiertos”. Al tiempo, advirtió a Susana Díaz y a Rubalcaba que “seguir actuando a la antigua usanza provoca la indignació­n de la militancia”. ¿Y Patxi López? “En el mejor de los casos, está generando indiferenc­ia”, despreció Toscano.

TRES EN LA CARRETERA Sánchez reanudará su gira en Sevilla, el mismo día que Díaz coincidirá con Rubalcaba en Cádiz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain