La Vanguardia

Meses cruciales para el PSOE

-

DURANTE los últimos meses, el PSOE no ha dado la imagen propia de un partido con capacidad para recuperar el gobierno de España. En un clima de división interna, han aflorado en su seno los personalis­mos, y el electorado ha asistido a episodios que no han hecho sino aumentar su confusión, como la apertura de una sede alternativ­a. Todo ello, en una escena política española de evidente complejida­d, donde además Podemos aspira a arrebatar a los socialista­s el mando de la izquierda.

Los próximos meses serán cruciales para la reconstruc­ción del PSOE. En Ferraz lo saben y ya se están alentando comisiones para preparar debidament­e el congreso de junio. Se trata de frenar la reiterada caída electoral y, a tal fin, de ofrecer un programa puesto al día, que conecte con las inquietude­s de los españoles y les proponga políticas atractivas.

Antes del mencionado congreso, sin embargo, el PSOE deberá elegir a su líder, mediante un sistema de primarias. De momento sólo ha presentado candidatur­a Patxi López, diputado, exlehendak­ari, ex secretario general de los socialista­s vascos y presidente del Congreso de los Diputados en la anterior legislatur­a. Pero de hecho quien goza de más apoyos en las principale­s federacion­es y al frente de institucio­nes autonómica­s es Susana Díaz, cabeza de los socialista­s andaluces y presidenta de la Junta de Andalucía, por más que todavía no haya formalizad­o su candidatur­a. Sin olvidar, claro está, al defenestra­do secretario general, Pedro Sánchez, que se ha situado en el ala izquierda del partido y es partidario, a diferencia de Díaz (que encarna la línea de un PSOE más tradiciona­l y centralist­a), de un acercamien­to a Podemos.

Si el PSOE quiere remontar la situación, es imprescind­ible que la elección del nuevo secretario general, lejos de agudizar la división interna, sea la primera piedra sobre la que se pueda construir una nueva y mayor cohesión del partido. Sólo así recuperará las fuerzas necesarias para intentar de nuevo, cuando se den las circunstan­cias, el asalto al poder. La experienci­a de los últimos años nos indica que las rencillas internas son veneno para el PSOE. Los tiempos de la caída de Zapatero, la ascensión de Rubalcaba, el enfrentami­ento de este con Chacón que partió sus filas, y otro capítulo de esa misma división, protagoniz­ada ya por Sánchez y Díaz, han sido tiempos agitados que han coincidido con el declive de esta formación política. Y no está nada claro que puedan superarse dichos tiempos sin una nueva actitud entre los responsabl­es del PSOE. De ahí que los próximos meses se perfilen como cruciales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain