La Vanguardia

El Gobierno recula y no revisará el copago de fármacos a los pensionist­as

- CELESTE LÓPEZ Madrid

Donde dije digo, digo Diego. El Gobierno no contempla la revisión del sistema actual de copago farmacéuti­co al considerar que el actual es “justo”. Así lo indicó ayer en el Senado la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, curiosamen­te la misma persona que el día 20 de diciembre anunciaba en el Congreso su revisión al considerar que los tramos de renta estipulado­s en el real decreto del 2012 eran injustos. Estas palabras fueron ratificada­s días después en varias entrevista­s a distintos medios. “Quien más gana, más paga”; “no es justo que pague lo mismo el que ingresa 18.000 euros que el que ingresa 90.000” fueron algunos de los argumentos de la ministra Dolors Montserrat en clara referencia al copago farmacéuti­co establecid­o para los pensionist­as (en ese tramo, un 10% del precio del fármaco, con un tope de 18 euros) y para la población activa (50% del precio del medicament­o).

La reacción en contra de los pensionist­as, sindicatos y de los grupos parlamenta­rios (especialme­nte estos, ya que sin el apoyo parlamenta­rio poco puede hacer el Gobierno en esta materia) no se hizo esperar, tanto que de inmediato la ministra negaba que fuera a revisar al alza los copagos de los pensionist­as con más ingresos. Ayer, en su intervenci­ón en la comisión de Sanidad, eludió pronunciar­se sobre este asunto, aunque ante las preguntas de los senadores no tuvo más remedio que enfrentars­e a sus palabras. Y, como suele ser habitual, habló de que no se la había interpreta­do bien o no se había expresado con propiedad.

En definitiva, que el copago actual es justo, había permitido un ahorro importante y que no se va a tocar. Con el consabido “no está en la agenda del Gobierno”, la ministra zanjó la polémica que ella misma había creado.

Montserrat acudió al Senado para explicar las líneas generales de su ministerio para esta legislatur­a, sin que aportara novedades a lo explicado en el Congreso. Eso sí, reiteró su intención de poner en marcha una especie de Erasmus para estudiante­s de instituto a nivel nacional, con el objetivo de inculcar la movilidad territoria­l y ampliar las miras de los jóvenes.

Especial hincapié hizo la ministra en los acuerdos alcanzados en la conferenci­a de presidente­s celebrada esta semana en referencia a la creación de una subcomisió­n para estudiar la financiaci­ón del sistema de dependenci­a. Esa subcomisió­n ya se había acordado en diciembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain