La Vanguardia

CRUCIGRAMA

- Fortuny

HORIZONTAL­ES 1 Suciedad industrial. Juegos florales. 2 Ahí es nada. Está rodeada de una indudable claridad. Se une a su hermano para cerrarnos la boca. Pone límites a la anemia.

3 Van en tranvía. Que habla muy mal, que dice muchas barbaridad­es. Están en consonanci­a con el dócil.

4 Mezcla de broma y burla. Cereales maduros. 5 Unas locas que disfrutan. El centro del vestíbulo. Espina sin carne. 6 Su eminencia lo lleva en el corazón. Si en el fútbol es peligroso en política es explosivo. 7 Resulta muy útil para hablar de todo. Se necesita autoridad para escribirlo. Del cambio y de la continuida­d.

8 Se dobla para hacer los honores. Es tan artero en la perfidia que pasea su desvergüen­za por toda Argentina. Noveciento­s. 9 Podría aspirar a ser oído. Remata contundent­emente los atracones navideños. 10 En Catalunya deja huella. Capa profunda de la piel. Hay que tomarla con precaución. 11 Mujer que se hace notar al influir en el examen. Purgante de gran sencillez. Casi todas son volátiles. 12 Encabeza un silogismo. Los alpinistas los visitan a menudo. Necesita un verso para dar la cara. El centro del Caribe. 13 Manada de amigos del hombre. Nos hace mover en contra del sentido común. En medio de la encía. 14 Resultan útiles para pringarse. No lo dejaron fuera.

VERTICALES 1 En cuestiones elementale­s no tienen nada en común (varias palabras que se alargan por la última fila). 2 Hay que poner la muda. Tratamient­o sudamerica­no. Captarían la ironía cruel. 3 Se queja de lo que hay. Necesita buenos pulmones para trabajar. Nota mencionada ut supra. 4 Carnicero de la familia de los mustélidos. Después del bar resulta económica. Rezan mirando al cielo. 5 Resta. Da un aspecto florecient­e a los escudos (tres palabras). 6 Muy normal no es que sea. El gag le ha hecho gracia. En el pasado fueron las primeras. 7 En singular y en plural. Sacar tajada de las acciones de los demás. Delgada.

8 Llamada contundent­e en la puerta del castillo. Restaurant­e que quiere parecer antiguo. 9 Oda que carece de rima, de ritmo y de orden. Periodista que estuvo en la Luna. El meollo de la Meca. 10 Están en consonanci­a con el robar. Deja el descubiert­o los dientes dando, sin serlo, impresión de risa. Las de Caín. 11 Separadas por el partido. Alecciona a los licenciado­s sobre la ruina de las termas. El valle de Esterri. 12 Frase hecha. Ver mirando al cielo. Insinúa una dimisión. 13 En serio. Trampa que aprisiona. Dar unas cuantas puntadas. De día. 14 Incita a mojar pan. Incapaz de pensar en el pasado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain