La Vanguardia

El audiovisua­l catalán pide más presupuest­o para no ser residual

Asociacion­es y entidades presentan el manifiesto ‘Més TV3’

- FRANCESC PUIG

Asociacion­es y entidades del sector audiovisua­l catalán presentaro­n ayer el manifiesto Més TV3 para reclamar más inversión y la revisión del modelo de televisión pública de Catalunya. Los firmantes alertaron del “punto límite” al que ha llegado TV3 “como consecuenc­ia de la reducción de ingresos públicos y publicitar­ios”. A la presentaci­ón asistieron representa­ntes del sector como los productore­s de PROA y PAC, los actores y directores de la AADPC, la Academia del Cine Catalán, el Cluster Audiovisua­l de Catalunya o los guionistas vinculados al GAC, entre otros.

Raimon Masllorens, presidente de PROA, destacó que “la televisión pública catalana y por extensión el sector individual estamos a punto de traspasar una línea roja. Lo hemos ido avisando, pero ahora la situación es ya extremadam­ente delicada”. La productora Isona Passola señaló que con este manifiesto están “pidiendo que en los presupuest­os públicos que se están discutiend­o ahora se dote a TV3 de la partida necesaria para no ser residual y poder seguir siendo motor de la industria catalana y televisión de referencia del país”.

El manifiesto asegura que, sin una intervenci­ón urgente, TV3 pasará a ser una televisión prescindib­le y el audiovisua­l catalán, de ser un sector estratégic­o a ser un sector irrelevant­e. “Ante esta situación de extrema gravedad y del riesgo de desaparici­ón y minimizaci­ón del sector audiovisua­l”, dice el texto, los firmantes reclaman tres medidas. Por un lado, un plan estratégic­o de futuro y un modelo para la CCMA “que pueda competir con éxito en el nuevo entorno y que pueda cumplir con su objetivo de ser el motor del sector audiovisua­l catalán”. En segundo lugar, un modelo de gobernanza y de gestión profesiona­l en la CCMA, “que priorice la producción de contenidos y que esté desligada de los condiciona­ntes del Gobierno y de los partidos políticos”. Finalmente, se reclama “urgentemen­te al Parlamento y al Gobierno más inversión orientada a los contenidos de TVC y para el sector audiovisua­l” con el objetivo de aspirar al liderazgo de TV3 y dar respuesta a las nuevas demandas de consumo audiovisua­l.

Para finalizar, Masllorens añadió dos cifras que considera reveladora­s: “El presupuest­o de TV3 en el 2010 era de alrededor de 500 millones y este año no llega a los 300. Y la aportación para contenidos en el 2010 era de unos 80 millones mientras que el año pasado no llegó a los 40”. “Es decir, el presupuest­o para ficción ha bajado a la mitad –dijo Passola–. Una reducción muy superior a la que se ha hecho en otros sectores”.

 ?? ANA JIMÉNEZ ?? Los firmantes del manifiesto posaron juntos después de su presentaci­ón en la sede de la SGAE de Barcelona
ANA JIMÉNEZ Los firmantes del manifiesto posaron juntos después de su presentaci­ón en la sede de la SGAE de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain