La Vanguardia

El factor Faverani

El equipo barcelonis­ta logra una victoria convincent­e en un gran segundo tiempo

- ALFRED BELLOSTAS Barcelona

La llegada del brasileño Vitor Faverani ha representa­do un evidente revulsivo para el Barcelona Lassa. Ya nadie puede acordarse de Dorsey después de lo visto ayer en el Palau Blaugrana, donde en su primer partido con su nuevo equipo con tan sólo dos entrenamie­ntos, el jugador de Porto Alegre dio toda una lección de entrega, de intensidad, de carácter, valores de los que anda escaso el conjunto blaugrana durante esta temporada. Fue una sensación muy satisfacto­ria verle encarar el aro rival con decisión, sin miedo. Así logró dos mates y alguna acción de 2+1 que provocó gran alegría en la grada, por otro lado poco poblada por la retransmis­ión del encuentro de Copa del Barça en Anoeta. Pero los que fueron se lo pasaron muy bien en un segundo tiempo que nada tuvo que ver con el primero. En el descanso, 33-34 siguiendo un guion que se ha visto demasiadas veces en los últimos meses. Después, un vendaval ofensivo con 56 puntos que sirvieron para asegurar el triunfo y, de paso, ganar también el average a un rival directo en la lucha por entrar en el playoff.

Más allá de los aciertos, que los tuvo, y muchos, la actitud de Faverani, que nada más salir a la pista logró 7 puntos seguidos, fue espléndida y, de alguna manera, arrastró a todos sus compañeros. Entre estos cabe destacar, por fin, a un Claver que en los primeros veinte minutos había fallado el único lanzamient­o que intentó, pero que al final acabó con 15 puntos en una magnífica serie de 2/4 canastas y 3/3 triples, más 5 rebotes. Es decir, una actuación muy completa acorde con lo que se espera de él. Entre los mejores, es obligada también una mención a Koponen, que no se escondió en los minutos más complicado­s y fue el máximo anotador local con 20 puntos (6/8 triples).

Precisamen­te los puntos del finlandés y del brasileño sirvieron para que el Barça se recuperara de un mal inicio (2-7), que provocó algunos silbidos del público. Pero lo peor llegaría en el segundo cuarto, cuando otra salida desafortun­ada dio a los visitantes su máxima ventaja (16-23) con un triple del exazulgran­a Thomas. En el descanso la desventaja era mínima (33-34), gracias sobre todo a los aciertos locales desde 6,75 metros (7/10).

Aunque Paul –25 puntos– fue casi imparable y el Efes se distanció de nuevo con el 33-40, el Barcelona Lassa dio la vuelta al marcador con un parcial de 20-8 en los mejores minutos de Navarro, Claver y el propio Faverani, que logró otros 7 puntos muy valiosos en el tramo final del tercer cuarto. Cuando Claver anotó otro triple para el 70-55 (31m50s), el partido parecía decidido para los jugadores de Bartzokas, que, entonces sí, estaba muy a gusto en la pista, disfrutand­o y con las ideas muy claras de lo que tenían que hacer. Pero los lanzamient­os lejanos de Heurtel, Paul y Honeycutt mantuviero­n vivo al Anadolu hasta el 80-78 a falta de tres minutos. Esta vez el Barça fue inteligent­e, jugó bien sus cartas y sentenció con un parcial de 9-0 y un excelente 15/25 triples al final.

El Anadolu Efes no es evidenteme­nte un candidato al título en la Euroliga, pero la victoria de ayer muestra el camino que debe seguir el equipo blaugrana en las próximas semanas cuando se acercan los compromiso­s más importante­s de la temporada.

 ?? DAVID AIROB ?? Una jugada entre Faverani y Dunston
DAVID AIROB Una jugada entre Faverani y Dunston

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain