La Vanguardia

Galaxia Morgan

- CARLES RUIPÉREZ Barcelona

Abby Wambach, que en el 2012 fue declarada mejor futbolista del mundo, hizo de comentaris­ta de los partidos de la Eurocopa de Francia para ESPN. De la Euro de los hombres. Junto a Ballack, Solari o Leboeuf. Es la demostraci­ón de que el fútbol femenino de Estados Unidos está a años luz.

Ahí empezó a fraguarse el fichaje. Los anfitrione­s ganaron a Rumanía en la inauguraci­ón y el 11 de junio Alex Morgan envió un mensaje por Twitter a su amiga y excompañer­a yanqui. “Qué envidia que vayas a estar ahí tanto tiempo. Tráeme café y croissants”, bromeó.

Entonces Morgan recibió una respuesta de un señor. “Tú puedes jugar en el mejor equipo de Europa, el Olympique de Lyon, y en el estadio más bonito”. No le dio mayor importanci­a.

Pero antes de los Juegos, el admirador volvió a la carga: “No puedo creer que sólo falten 5 días para que empiecen”, escribió Morgan. A lo que el señor canoso insistió: “Y después de Río, al Olympique de Lyon. Te esperamos”.

La futbolista alucinó al fijarse en el perfil del tuitero en cuestión. Quien la cortejaba no era otro que Jean-Michel Aulas, que vendió por millonadas a Benzema al Madrid o a Abidal y Umtiti al Barcelona. El mismísimo presidente.

Aulas se salió con la suya y a principios de enero la presentaba. El sábado pasado Alex Morgan debutó en Francia. En el campo del Guimgamp, ante menos de 3.000 espectador­es (0-3). Allí estaba, con su inseparabl­e cinta de pelo rosa y el número 13.

Si no saben quién es Alex Morgan, sólo tienen que pensar que la revista Sports Illustrate­d escogió para su portada de guía de los Juegos a la gimnasta Simone Biles, los nadadores Katie Ledecky y Michael Phelps, los atletas Ashton Eaton y Allyson Felix, el jugador de baloncesto Kevin Durant y a la futbolista. Casi nada. Morgan no es una galáctica cualquiera. Es la princesa Leia del fútbol. Rápida y certera, ha marcado 73 goles en 120 partidos internacio­nales con EE.UU., ganó el oro en Londres’12 y el Mundial de Canadá en 2015, además de dos ligas de su país.

Aun así, la delantera, de 27 años, no es la primera estadounid­ense que pasa a jugar en Europa. Colegas suyas como Rapinoe (O. Lyon), Heath (PSG), Krieger (Frankfurt) o Klingenber­g (Tyresso) han cruzado el charco. Pero ella no viene sola. Se la compara con Beckham. La invitan a la gala del MET en Nueva York. No desentonar­ía con Emma Stone. Tiene acuerdos de patrocinio con Nike, Coca-Cola, McDonald’s, Panasonic, Bridgstone o la telefónica AT&T. La han convertido en un personaje de los Simpsons. E incluso sus vivencias han inspirado unos libros de literatura juvenil y una serie de televisión.

Su influencia traspasa fronteras. Tiene casi 5 millones de seguidores en Instagram y tres millones en Twitter. Cuando Vero Boquete y Alexia Putellas, las españolas más mediáticas, no superan los 40.000. No es extraño pues que EA Sports la eligiesen como imagen del FIFA 16 para Estados Unidos al lado de Leo Messi.

Hasta The Players’ Tribune, la web donde Kobe Bryant anunció su retirada, le cedió un espacio para que ella explicase los motivos por los que dejaba Orlando (ella pertenece a los Pride y su marido, Servando Carrasco, juega en el equipo de Kaká), para ir cedida seis meses al Olympique. “Es un equipo reconocido mundialmen­te por su excelencia, están comprometi­dos con el crecimient­o del fútbol femenino y dan a las mujeres facilidade­s de primera clase y un ambiente de entrenamie­nto sin igual, a la par con el equipo masculino. Ahora estoy en mi apogeo. Tengo grandes metas: quiero ser la mejor jugador de Estados Unidos y del mundo”, decía.

Para ella, la igualdad siempre ha sido un factor por el que luchar. A principios de 2016 Morgan y cuatro jugadoras más de la selección reclamaron públicamen­te a la Federación de su país que deberían cobrar lo mismo que sus homólogos masculinos. “Hacemos el mismo trabajo”, decía en el comunicado. “Y tenemos mejores resultados”, se soltaba el sábado en L’Équipe Magazine. “En casa, mi mamá y mi papá compartían por igual las responsabi­lidades de la familia. Ellos nunca me hicieron sentir que hubiera actividade­s de chicos y actividade­s de niñas”, relata Morgan.

Ahora sueña con lograr la Champions. El Olympique de Lyon, que la temporada pasada ganó el triplete, ha formado toda una constelaci­ón con siete internacio­nales francesas, la estrella alemana Maroszan (oro en Río), la canadiense Buchanan (bronce), la japonesa Kumugai, la noruega Hegerberg y ella, la galáctica más galáctica. En marzo, les espera el Wolfsburgo, el finalista del 2016, en cuartos... y quizás el Barça en semifinale­s.

LUCHA POR LA IGUALDAD Se quejó por no cobrar igual que los hombres en EE.UU.: “Hacemos el mismo trabajo y con mejor resultado” UN FICHAJE POR INTERNET “Tú también puedes jugar en Francia; después de Río, te esperamos en Lyon”, le escribió Aulas por Twitter

 ?? EZRA SHAW / GETTY ?? Icono. La cinta rosa en el pelo y el número 13 son dos de las caracterís­ticas de la delantera, que ha marcado 73
goles con EE.UU.
Oro en Londres’12, campeona del Mundial del 2015 y portada del ‘FIFA 16’ junto a Leo Messi, Alex Morgan debuta en el O....
EZRA SHAW / GETTY Icono. La cinta rosa en el pelo y el número 13 son dos de las caracterís­ticas de la delantera, que ha marcado 73 goles con EE.UU. Oro en Londres’12, campeona del Mundial del 2015 y portada del ‘FIFA 16’ junto a Leo Messi, Alex Morgan debuta en el O....

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain