La Vanguardia

Patxi López inicia su campaña con el aval de primer lehendakar­i socialista

El candidato vasco saca pecho: “Decían que no era posible, y lo conseguimo­s”

- JUAN CARLOS MERINO Madrid

Patxi López arranca su campaña para las primarias del PSOE aferrándos­e, de nuevo, a los “cerdos voladores”.

Es una vieja anécdota. Ante las elecciones vascas del 1 de marzo del 2009, el entonces portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, ironizó con que tan difícil sería que ganara el candidato socialista, precisamen­te Patxi López, “como ver un cerdo volando”. Y efectivame­nte no ganó, el PSE quedó segundo por detrás del PNV en votos y escaños, pero fraguó un pacto de investidur­a con los terceros, el PP, y el 5 de mayo de aquel año Patxi López se convirtió en el primer lehendakar­i socialista de la democracia.

Lo nunca visto. Los cerdos volando. “Al final, resultó que los cerdos volaron”, celebraron todos en el PSOE.

Han pasado ocho años, y Patxi López empieza de nuevo otra carrera que, tan cuesta arriba como aquella, pretende culminar con éxito. Por eso, rodeado de su particular simbolismo, hoy vuelve al mismo hotel de su Portugalet­e natal donde arrancó entonces, el Puente Colgante, al lado de la calle de Coscojales donde siempre vivió, pegado a la ría de Bilbao. Allí a media mañana disparará su campaña, ahora, por la secretaría general del PSOE.

“Empiezo este recorrido en un sitio muy especial para mí, en mi pueblo, en Portugalet­e –dijo ayer Patxi López en un vídeo con el que presentó el acto de hoy–. Allí también empezamos otro viaje que hicimos juntos, el que nos llevó desde Coscojales hasta Ajuria Enea. Decían que no era posible, y lo conseguimo­s. Conseguimo­s cumplir el sueño de miles de militantes socialista­s que lo habían dado todo para que hubiera un lehendakar­i y un gobierno socialista en nuestro país”.

Aseguran sus adversario­s en esta pugna interna en el PSOE que Patxi López “no entusiasma a nadie”, incluso que “suscita indiferenc­ia” en la militancia ante las posiciones enfrentada­s y muy polarizada­s de Susana Díaz y Pedro Sánchez. Pero el también expresiden­te del Congreso, en la fallida legislatur­a anterior, tiene su épica. Rememoraba el presidente de Extremadur­a, Guillermo Fernández Vara, en un acto el pasado miércoles en Madrid, cómo vio por televisión la investidur­a de Patxi López como lehendakar­i y cómo prometió el cargo. Con aquella fórmula novedosa: “De pie en tierra vasca, bajo el árbol de Guernika...”. Fernández Vara estaba rodeado de compañeros en su agrupación socialista local, en Olivenza, y recuerda muy bien lo que ocurrió: “¡Todos nos echamos a llorar aquel día!”. Ahora el presidente extremeño valora más que la andaluza Susana Díaz “sabe ganar elecciones”, pero asegura tener en Patxi López a un gran amigo y compañero

“Y cambiamos la historia. Conseguimo­s la paz, la normalidad en nuestro país”, resalta Patxi López en el vídeo. Efectivame­nte, el 20 de octubre del 2011, ETA anunció el “cese definitivo de su actividad armada”, y la historia en Euskadi y en el conjunto de España cambió. Aunque algunos hoy prefieren recordar que aquel día Patxi López se encontraba fuera de juego, en un viaje a Washington que muchos no comprendie­ron.

Exhibiendo en todo caso el aval de haber sido el primer lehendakar­i socialista, en cuyo mandato además ETA puso fin a cuarenta años de terrorismo, Patxi López concluye su vídeo animando a la militancia socialista a embarcarse en “un viaje lleno de ilusión y esperanza, que nos lleve a unir al conjunto del PSOE para luego unir al conjunto de la sociedad española”. El propósito declarado de su candidatur­a es, por tanto, pacificar a un PSOE muy fracturado y dividido. Y volver a conseguir... que los cerdos vuelen.

El aspirante pretende llevar la paz al PSOE, como ya se consiguió en el País Vasco durante su mandato

 ?? DANI DUCH ?? El aspirante a la secretaría general del PSOE, Patxi López, el jueves durante la diputación permanente del Congreso de los Diputados
DANI DUCH El aspirante a la secretaría general del PSOE, Patxi López, el jueves durante la diputación permanente del Congreso de los Diputados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain