La Vanguardia

Mercado de Calaf

¿Es necesario dar por jubilado a Xavier Trias? ¿Y si resulta que es el mejor candidato que tienen?

- Pilar Rahola

Es aquello del espacio, que no soporta el vacío y corre a rellenar los huecos. Y este principio no sólo atañe a la física, sino que afecta a toda disciplina humana, sobre todo cuando se trata de vacíos emocionale­s o de poder, ambos resiliente­s a la vacuidad. De hecho, si fuera cierto que el vacío no existe, su demostraci­ón empírica estaría en la política, que nunca deja un espacio por llenar. Al contrario, cuando se produce un lapsus en un cargo o en una candidatur­a, la energía del universo entero complota para volver a ocuparlo, so pena de que se convierta en un agujero negro, y lo devore todo.

En esas está el PDECat de Barcelona, que ha empezado una especie de carrera caótica para llenar el agujero de su candidatur­a. Desde que Xavier Trias pareció estar en fase de prejubilac­ión, el pánico se apoderó del Partit Demòcrata, y el baile de nombres para la nominación se ha disparado. Estos últimos días me han llegado tantos entre consellers, diputados e independie­ntes, que más que una candidatur­a parece el mercado de Calaf. Y ciertament­e puedo entender la preocupaci­ón, primero porque Barcelona es una plaza fuerte; segundo, porque sin candidato para recogerlos, los errores de bulto de Colau caen en saco roto, y tercero, porque el nuevo partido necesita consolidar­se.

Pero si bien es lógica la prisa, también es cierto que acostumbra a emborronar la mirada y ser enemiga de la razón. Y si la cosa deriva en una pelea interna, sea en el partido o sea en la federación, el desastre está servido. Por ello mismo, a pesar de la prisa, quizás deberían intentar no tener tanta prisa.

Y si no la tienen, a lo mejor la solución ya está ahí, y está tan cerca que no la ven. En plata: ¿es necesario dar por jubilado a Xavier Trias? ¿Y si resulta que es el mejor candidato que continúan teniendo?

Veamos: es el hombre que ayudó a situar a Barcelona en el mapa internacio­nal y consolidó su competitiv­idad; es un líder de centro, de carácter conciliado­r y bien visto por amplias capas sociales; además, es un supervivie­nte que plantó cara a los intentos soeces del Estado por destruirlo, y su resistenci­a lo rearma moralmente, y, además, es evidente que es un hombre honesto porque le miraron hasta los calzoncill­os y tuvieron que inventarse mentiras ante la falta de evidencias de corrupción. Colau ya no podrá llamarle mafia… Si a ello sumamos que conoce la ciudad y la ciudad lo conoce a él, que Colau ya no es la salvadora de los desamparad­os, sino una alcaldesa que acumula desastres, que, además, hay muchos sectores económicos preocupado­s por la pérdida de proyectos y que consideran a Trias mucho más confiable, todo sumado, blanco y en botella... En cualquier caso, lo que me parece un error de bulto es darlo por finiquitad­o, porque quizás es el Tierno Galván de Barcelona, y está tan cerca, que ni los suyos lo ven. A no ser, claro, que hayan tirado la toalla…

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain