La Vanguardia

En busca de nuevos retos

David Andrés acaba de ser elegido por Forbes uno de los jóvenes más emprendedo­res de Europa; su restaurant­e Somiatruit­es es uno de los retos de este chef empeñado en superarse

- CRISTINA JOLONCH Barcelona

El día en que a David Andrés sus padres lo llevaron a cenar al restaurant­e Àbac, supo que quería ser cocinero. La vocación le entró por el paladar, mientras saboreaba platos que aún recuerda en un lugar que le pareció mágico. La experienci­a lo turbó de tal modo que su timidez no fue un obstáculo para pedirle al chef, por aquel entonces Xavier Pellicer, que le permitiera hacer unas prácticas.

Cuando al día siguiente se incorporó como aprendiz y le preguntaro­n si tenía listos sus cuchillos, al chaval se le puso cara de tonto. Los únicos instrument­os que él dominaba eran los patines de ruedas y el stick, con los que llegó a formar parte de la selección española de hockey, pero de cuchillos no sabía nada de nada.

Perseveran­te, como una gota malaya, trabajó duro hasta aprender y ganarse el respeto del jefe, a quien no llegó a colmar la paciencia aquel novato que se empeñaba en ser cocinero. El contador volvió a ponerse a cero cuando tomó las riendas del restaurant­e Jordi Cruz. Pero en su empeño por seguir aprendiend­o, el inmutable Andrés también acabó ganándose su confianza e incluso llegó a convertirs­e –sin que ese fuera su objetivo– en su mano derecha y en su mejor aliado en la cocina.

El deporte de competició­n, que abandonó por su nueva vocación, fue la mejor base sobre la que empezó su carrera de fondo y su afición a probarse a sí mismo compitiend­o en los fogones o imponiéndo­se nuevos retos. Uno de ellos fue compaginar su trabajo a las órdenes de Cruz con la apertura de su propio negocio, el Somiatruit­es, que comparte con su hermano Xavier, arquitecto que creó el espacio, que atienden con la ayuda de sus padres. “El objetivo siempre fue aportar un aire fresco a mi ciudad, Igualada, en un local que la gente sintiera suyo. La Anoia fue la comarca que más sufrió en el peor momento de la crisis y estaba claro que tenía que ser un restaurant­e cercano y de un precio asequible”. Elaboracio­nes como el brioche frito de escudella, la truitapizz­a (una combinació­n entre ambas preparacio­nes), el risotto con carbonara y un falso hue-

Para el cocinero era importante crear un espacio que conectara con la gente de Igualada

En el 2016 y el 2017 ganó la final de España y Portugal para la San Pellegrino Young Chef

vo o el cheesecake son algunas de las propuestas que no se han movido de la carta . El pasado noviembre Andrés celebró que su Somiatruit­es apareciera recomendad­o en la guía Michelin casi como si hubiera recibido una estrella, porque por fin Igualada aparecía en la biblia de la gastronomí­a. Y porque Andrés es un corredor de fondo.

En el 2015 y en el 2016 consiguió ganar la final de España y Portugal del San Pellegrino Young Chef que elegía al mejor cocinero joven del mundo y llegó a la final, que en ambas ocasiones se celebró en Milán. Cuando en sendas ediciones se quedó a las puertas de lograrlo, encajó el resultado convencido de que había sido un privilegio aprender y conversar con sus ídolos de la alta cocina, como Andoni Luis Aduriz o Joan Roca, que esta semana lo han felicitado por su nueva hazaña: ser elegido por Forbes como uno de los jóvenes menores de treinta años más emprendedo­res de Europa, encabezand­o la categoría de Artes.

Cuando lo llamaron para decirle que era uno de los candidatos a entrar en la lista de Forbes, respondió que había otros que lo merecían más que él y dio los nombres de los ganadores del premio internacio­nal que él había estado a punto de conseguir, así como el de algún otro joven destacado en su ámbito. La responsabl­e de la publicació­n respondió que había estado en la final de Milán y lo había visto trabajar. Andrés sigue sorprendid­o por la repercusió­n del reconocimi­ento. Abrumado por el interés de los medios y sobre todo por las felicitaci­ones de los chefs a los que tanto admira. “Creo que me premiaron por la valentía de abrir mi propio restaurant­e con 22 años y de compaginar­lo con la alta cocina”. Alguien intuyó, segurament­e, la nobleza de alguien que compite no para ganar a un adversario, sino para crecer.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Clásicos del Somiatruit­es.El brioche frito de escudellla, la Truitapizz­a y el risotto de carbonara con falso huevo frito. Son tres de las elaboracio­nes más exitosas del Somiatruit­es, el restaurant­e que abrió con su hermano, el arquitecto Xavier Andrés,...
LLIBERT TEIXIDÓ Clásicos del Somiatruit­es.El brioche frito de escudellla, la Truitapizz­a y el risotto de carbonara con falso huevo frito. Son tres de las elaboracio­nes más exitosas del Somiatruit­es, el restaurant­e que abrió con su hermano, el arquitecto Xavier Andrés,...
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain