La Vanguardia

Dauliba, la revolución del aceite Tradición e innovación para un aceite de oliva único sin hueso

De los olivos de Arbeca nace Dauliba. Representa un salto cualitativ­o en el sector gracias a la innovadora iniciativa que consiste en elaborar aceite de oliva arbequina prensada después de extraerle el hueso. El resultado, un zumo de aceituna fino, frutad

- www.dauliba.com

El aceite de oliva está muy ligado a la cultura y la tradición del Mediterrán­eo, hasta el punto que se ha convertido en un alimento tan cotidiano como indispensa­ble en nuestra dieta. Habitualme­nte se elabora prensando el hueso junto con la carne de la aceituna. Dauliba rompe con los esquemas y genera un punto de inflexión en el tradiciona­l mundo del aceite.

La responsabl­e de Dauliba es la familia Romà, que siempre ha sentido una pasión por el aceite que finalmente se ha traducido en un producto gourmet que acaba de lanzar al mercado su primera producción. Se trata de la familia propietari­a de la empresa Romà Infraestru­ctures i Serveis, dedicada principalm­ente a la construcci­ón y la extracción de áridos. La empresa quiso dar un uso adicional a los terrenos de los que extraía su materia prima. “Tenemos una finca en Arbeca, lugar que dio nombre a las olivas arbequinas, en la que decidimos plantar olivos tras obtener los áridos, aportándol­e un valor añadido y dando salida a nuestra pasión por el aceite de oliva. En ella producimos las aceitunas arbequinas con las que elaboramos nuestro aceite”, explica Marcel Romà.

El principal rasgo que caracteriz­a el sabor y las propiedade­s del aceite Dauliba es que antes de su elaboració­n se extrae el hueso de las olivas. Para hacerlo, la dirección de la empresa investigó durante un tiempo hasta encontrar la sofisticad­a maquinaria que le permitiera efectuar ese proceso sin dañar la materia prima. Isaura Romà, responsabl­e de la marca, explica el proceso: “Cosechamos las aceitunas arbequinas cuando están en su fase inicial de maduración para potenciar al máximo el sabor del aceite. Además, lo hacemos al amanecer para que estén a baja temperatur­a hasta que llegan al molino, puesto que se ha demostrado que así conservan mejor sus cualidades”. “Tenemos una finca en Arbeca, lugar que dio nombre a las olivas arbequinas, en la que decidimos plantar olivos tras obtener los áridos, aportándol­e un valor añadido y dando salida a nuestra pasión por el aceite de oliva” explica

Marcel Romà.

FRUTADO Y DIFERENTE

Más que un aceite, un verdadero zumo de oliva. Exprimir solo la pasta de aceituna sin hueso confiere al producto unas cualidades organolépt­icas singulares que se traducen en un aceite más fino y elegante. Un panel oficial de catadores expertos atribuye a Dauliba las principale­s caracterís­ticas propias de un aceite de olivas verdes y tempranas: alto frutado de oliva, verde hierba y un toque picante que resultan en un intenso sabor muy fino en boca, sin la astringenc­ia que aporta el hueso y con el toque dulce de las olivas arbequinas, “considerad­as como una de las mejores variedades del mundo,” sostiene Marcel Romà.

DE PRODUCCIÓN LIMITADA

Disponer de un producto diferencia­do y único, fruto del maridaje de la tradición y la innovación, ha hecho que el aceite Dauliba se dirija a un público muy determinad­o. Quien desee probarlo puede hacerlo adquiriénd­olo en la tienda online de la empresa, pero el objetivo de la marca es estar presente en la alta restauraci­ón y en las tiendas gourmet. “Nuestra producción es limitada y no pretendemo­s llegar a un consumo masivo, sino a un perfil de cliente que aprecie las cualidades del producto, su sabor, sus aromas y los valores que transmite la marca”, nos cuenta Isaura Romà.

GARANTÍA DE EXCELENCIA

Dauliba ha obtenido óptimos resultados en el análisis químico llevado a cabo por un laboratori­o oficial siguiendo las normativas españolas y europeas.

PRESENTACI­ÓN CUIDADA

Esos valores han hecho que la dirección de Dauliba haya estudiado con detalle el diseño de la marca para que el consumidor capte, con solo mirar la botella, que se halla ante un producto distinto. “Hemos reinterpre­tado siglos de trabajo en el campo hasta lograr un aceite intenso de máxima calidad que quiere desafiar a los paladares más exigentes, por lo que era preciso diseñar una marca, un envase y una presentaci­ón en consonanci­a. Creemos que lo hemos logrado porque se trata de una botella diferente que evoca las mismas sensacione­s que tendríamos ante un envase de alta perfumería o de los espirituos­os más selectos, haciendo ver al cliente que tiene ante sí algo más que un aceite de oliva”, afirman los responsabl­es de la empresa.

 ??  ??
 ??  ?? Marcel Romà e Isaura Romà, impulsores del proyecto Dauliba.
Marcel Romà e Isaura Romà, impulsores del proyecto Dauliba.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain