La Vanguardia

Mango prevé elevar al 20% las ventas por internet en 4 años

- AINTZANE GASTESI

Mango apuesta fuerte por la venta on line, que va a suponer una de las principale­s palancas de crecimient­o de la firma en los próximos años. Si en el 2015, la compañía propiedad de Isak Andic facturó 234 millones de euros vía venta on line, lo que supone un 27% más que el año anterior y un 11% de las ventas, la previsión es multiplica­r la cifra por dos para aproximars­e a los 500 millones. “El objetivo es que el 20% de las ventas se realicen por internet en el 2020”, según explica Elena Carasso, responsabl­e de comercio electrónic­o y miembro del comité de dirección.

Mango tiene venta por internet en 83 países y el volumen de facturació­n on line es proporcion­al a la facturació­n de las tiendas. “Los países de mayor facturació­n en el canal on line coinciden con aquellos mercados donde Mango tiene una mayor cantidad de tiendas físicas, ya que son mercados donde lleva operando durante más tiempo y, por tanto, donde el conocimien­to de marca es mayor”, asegura Carasso. Los primeros mercados son España, Francia, Alemania, Turquía, Rusia, China o Italia. Aunque hay un caso excepciona­l, que es el mercado de EE.UU., que se encuentra entre los diez primeros a pesar de la escasa presencia de la marca.

La estrategia on line de Mango pasa por explotar también su red de tiendas físicas y posicionar­se en diferentes plataforma­s, como Amazon, Asos o Zalando. “Amazon no es referente en el mundo de la moda, pero en EE.UU. funciona”, asegura Carasso. “En el mercado español, el 35% de los pedidos se recogen en tienda, ya que la entrega a domicilio y las devolucion­es todavía son un gran problema”, explica Carasso.

Según la directiva, la venta online es complement­aria con la estrategia de la marca de crecer con megastores. “El mundo físico e internet están cada vez más interconec­tados, pero las tiendas físicas en moda son imprescind­ibles porque el cliente quiere tocar el producto”, explican desde Mango. Las megastores, que ya superan el centenar, son la apuesta de la marca para exponer toda la colección en un solo espacio; la misma que luego encuentra en la página web.

La responsabl­e de internet de la firma explica que la logística es el gran reto para el crecimient­o del sector on line, ya que “los operadores están preparados para empresas, no para particular­es”. En el sector de la moda, afirma, “el cliente prefiere la entrega gratis a la rapidez”. La última tendencia en el sector es la venta rápida, que permite realizar todo el proceso de compra en un solo paso. “El 64% de la venta on line ya es vía móvil”, explican desde la marca, que cerró el ejercicio 2015 con ventas de 2.327 millones de euros, un 15% más que el año anterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain