La Vanguardia

INDEPENDIE­NTE, ERGO RENTABLE

-

Insólita también su libertad: es de los raros medios capaces de meterse con los poderes fácticos, con los ricos y sus empresas que dominan los medios, bien directamen­te, bien a través de la publicidad. En Francia no se puede leer nada negativo, por ejemplo, sobre el grupo Louis Vuitton (LVMH). En el Canard sí, porque este pato es independie­nte y carece de publicidad (y de fotografía­s: bastan algunas viñetas de chistes como ilustració­n). Pese a todo ello, o precisamen­te por ello, el Canard es rentable: 24 millones de euros anuales de cifra de negocios y 2 millones de beneficios el año pasado. Su mensaje es que si un producto periodísti­co está bien hecho y es socialment­e útil, funciona. Por lo menos en Francia. Sus 30 periodista­s –entre ellos sólo 4 mujeres– reciben sueldos decentes. El ambiente de redacción es sano y su consejo semanal de cierre, los martes, la víspera de su llegada a quioscos, se celebra en una cervecería en un ambiente en general distendido y alegrado por los tragos. Le Canard Enchaîne no pretende cambiar el mundo. Simplement­e reclama el derecho de retratar al poder tal como es, no como pretende, y pitorrears­e de él. A lo largo de su centenaria historia ha desvelado un sinfín de escándalos y secretos de Estado. Uno de los últimos, fue la revelación de que el peluquero de François Hollande, un presidente calvo, cobraba 9.895 euros mensuales. Periodismo de investigac­ión y humor en un mismo medio. Un gran producto del made in France en la época de la globalizac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain