La Vanguardia

Junqueras no prevé que el Govern deje de ejercer en caso de suspensión

- JOSEP GISBERT Barcelona

El tono “beligerant­e” y “apocalípti­co” que, a juicio de los partidos soberanist­as, ha empleado el fin de semana Mariano Rajoy, en la clausura del congreso del PP, para referirse a Catalunya vuelve a poner sobre la mesa el discurso de la suspensión de la autonomía si el presidente de la Generalita­t, Carles Puigdemont, sigue adelante con sus intencione­s y convoca el referéndum previsto, como muy tarde, para el mes de septiembre. En este supuesto de “suspensión de las competenci­as”, el Govern las “seguirá ejerciendo”, porque “no hay nada que se pueda defender mejor que ejerciéndo­lo”, se comprometi­ó ayer en este sentido el vicepresid­ente y conseller de Economia, Oriol Junqueras. “Si nos suspenden las competenci­as, las defenderem­os ejerciéndo­las”, remachó.

El líder de ERC censuró el “discurso apocalípti­co” del presidente del Gobierno español según el cual la posible independen­cia de Catalunya supondría una “amputación terrible y dolorosa” que “ningún cirujano podría salvar” y lo contrapuso a la voluntad del soberanism­o de “explicarse en positivo”. “Le gusta dibujar futuros apocalípti­cos, se encuentra a gusto”, lamentó en una entrevista conjunta en Catalunya Ràdio y Radio Teletaxi, en la que subrayó que “a nosotros no nos gusta este tono negativo y de fatalidad” y se expresó con optimismo respecto a la marcha del proceso soberanist­a, porque, “aunque hay muchas amenazas, vamos a mejor”. Unas manifestac­iones sobre Mariano Rajoy que desde el PDECat compartió la coordinado­ra general, Marta Pascal, que en su caso consideró “beligerant­e” el lenguaje empleado por el líder del PP.

“Este tipo de lenguaje es la demostraci­ón de que no ha entendido absolutame­nte nada de la situación en Catalunya”, remarcó la número tres del partido de Artur Mas, que recordó que el proceso catalán “no va contra España” y garantizó que “no caeremos en ningún tipo de provocació­n”. En una rueda de prensa posterior a la reunión de la dirección ejecutiva de la formación, Marta Pascal criticó la “obsesión del Gobierno español” por “ir contra Catalunya”, de lo que puso como “ejemplo escandalos­o”, además de las últimas palabras de Mariano Rajoy, los incumplimi­entos en relación a la ejecución del corredor mediterrán­eo, “con los que daña al propio Estado y a su economía”.

En este contexto de cosas, la posibilida­d de celebrar la entrevista pendiente entre los presidente­s catalán y español –pospuesta por el líder del PP hasta después del congreso de su partido– sigue sobre la mesa, pero la dirigente del PDECat no se mostró especialme­nte optimista. “Lamentamos que no se haya producido antes, pero estamos expectante­s y será bienvenida, porque es necesario hablar del referéndum y de los

Los soberanist­as censuran el discurso “beligerant­e” y “apocalípti­co” de Rajoy sobre Catalunya

cuarenta y cinco temas restantes”, señaló desde el convencimi­ento de que “no se puede entender que se hable de diálogo y se le ponga límites”, en referencia a la insistenci­a de Mariano Rajoy y su equipo de no querer hablar de la consulta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain