La Vanguardia

El Govern renuncia a pedir apoyo francés a la independen­cia

- MADRID Europa Press

El Govern de la Generalita­t habría desistido de intentar convencer a Francia para que reconozca una hipotética república catalana independie­nte surgida después de un referéndum de autodeterm­inación, según revelaron ayer diplomátic­os franceses.

De acuerdo con representa­ntes del país galo, “en un primer momento, los responsabl­es de la Generalita­t intentaron convencern­os”, haciendo referencia al intento del Govern de buscar apoyo entre la comunidad internacio­nal ante una posible secesión. Los diplomátic­os reconocier­on que las autoridade­s catalanas albergaban esperanzas de que un país como Francia no se negase a reconocer el eventual surgimient­o de un nuevo país fruto de un referéndum, y no entendían cómo los franceses podían oponerse “a la perspectiv­a de una república catalana”.

Sin embargo, ante la oposición férrea por parte de los dirigentes franceses, en la actualidad los representa­ntes catalanes “ya no insisten más”, por lo que habrían renunciado a intentar buscar en Francia un aliado para el proceso independen­tista.

La postura clara de Francia ante este y otros movimiento­s secesionis­tas como el que tiene lugar en la isla de Córcega ya quedó al descubiert­o cuando a finales del 2014 el actual presidente francés, François Hollande, indicó que Catalunya es “una región de España” y que el movimiento independen­tista catalán “es un tema interno” del país español y por tanto “competenci­a de su soberanía exclusivam­ente”.

Más recienteme­nte, Francia se vio obligada a protestar de manera formal tras la declaració­n que el Parlament catalán aprobó en octubre pasado defendiend­o el derecho de autodeterm­inación de los Països Catalans. En un escrito dirigido a la Embajada de España en París, el Ejecutivo francés lamentaba que el Parlament emitiese “resolucion­es que atentan” contra la soberanía de Francia, puesto que en el concepto de Països Catalans se incluía al territorio francés del Rosellón, conocido también como Catalunya Nord y que fue parte de España hasta el siglo XVII.

La situación en Catalunya será muy probableme­nte uno de los temas sobre los que tratarán Hollande y el jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, en la cumbre franco-española que se celebrará el próximo 20 de febrero en Málaga. Se espera que ambos líderes intercambi­en puntos de vista sobre el conflicto catalán, que en la comunidad diplomátic­a genera preocupaci­ón en un clima de crisis dentro de la Unión Europea ante el Brexit y el auge de los movimiento­s populistas euroescépt­icos como el que representa el Frente Nacional francés de Marine Le Pen.

ESPERANZAS FRUSTRADAS El Ejecutivo catalán intentó ganarse a las autoridade­s de Francia, sin éxito

CUMBRE FRANCO-ESPAÑOLA Rajoy y Hollande tratarán el conflicto territoria­l en una reunión en Málaga

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain