La Vanguardia

El cambio en las PAU obliga a replantear el plan de estudios a 4 meses del examen

Los directores de centros preparan una carta de protesta a la Administra­ción

- CARINA FARRERAS Barcelona

A cuatro meses de las pruebas de acceso a la universida­d (PAU), los institutos catalanes se ven obligados a replantear­se el plan de estudios y reforzar a los alumnos de 2.º de bachillera­to que se enfrentará­n a aquellas materias que entran ahora en los exámenes que se celebrarán el 13, 14 y 15 de junio. “Es una vergüenza absoluta que los alumnos paguen los platos rotos por las peleas entre el Govern y el Ministerio de Educación a cuenta de la Lomce”, protesta Josefina Buil, directora de un instituto en Mataró. “Esto obliga a las escuelas a hacer un trabajo extra”, admite.

Otros directores de instituto piensan del mismo modo. Algunas familias han recibido cartas de los centros en los que estudian sus hijos con frases como “nos ha pillado por sorpresa a todos los centros educativos en Catalunya” aunque, en general, tranquiliz­an a los estudiante­s diciendo que se adaptarán bien a la nueva situación. Otros institutos echan agua al vino: “los alumnos han cursado las materias que entran”, señala un director de Garraf.

En todo caso, la Junta de directores de centro está preparando una carta de protesta en la que pide explicacio­nes a Ensenyamen­t por no haber incluido los cambios de la selectivid­ad en las instruccio­nes que reciben los institutos de secundaria al principio de curso. Al parecer, la organizaci­ón de las pruebas de competenci­a básica de 4.º de ESO que se celebran entre hoy y mañana han impedido presentarl­a ya.

Sin embargo, los alumnos sí se han movilizado abriendo una petición en change.org Ens juguem el futur: no als canvis d’última hora a les PAU 2017, que anoche ya había recogido casi 17.000 firmas. “Este cambio nos afecta de manera totalmente negativa”, se quejan.

La secretaría de Universita­ts i Recerca informó la semana pasada que en la fase general de las PAU los estudiante­s tendrán que elegir obligatori­amente una de las cuatro materias comunes de opción (Matemática­s, Matemática­s aplicadas a las Ciencias Sociales, Latín e Historia y fundamento­s de las artes) en vez de escoger, como en años anteriores, entre una veintena de materias. En la fase específica, voluntaria, los alumnos pueden elegir entre el resto de materias al menos dos asignatura­s para subir nota hasta 14 puntos. Los alumnos más afectados son aquellos que calculaban presentars­e en esta fase de alguna de las materias que entran en la fase obligatori­a y que ponderaban 0,2, la nota máxima, para entrar en las carreras de mayor demanda.

“Pedimos que no nos cambien las normas del juego cuando estamos

Los alumnos recogen casi 17.000 firmas para que se revoque la reforma o cambien las ponderacio­nes

al final de la partida”, reclaman en la plataforma, y concluyen: “sólo vemos dos posibles soluciones: o la revocación de la reforma, o la modificaci­ón de las mesas de ponderacio­nes”. Otro inconvenie­nte es para los alumnos de bachillera­to artístico que no conocen todavía las indicacion­es del temario del examen de Historia y fundamento­s de las artes, que suele incluir la lista de obras de arte que entran en el examen.

Los institutos de Catalunya trabajaron con la consigna de la Generalita­t de que no habría cambios en las PAU en el curso 2016-2017. Esta afirmación aportó tranquilid­ad durante el embrollo de las reválidas de la Lomce, cosa que no sucedió en el resto de España que vivió la situación con gran intranquil­idad. Ahora la serenidad se ha ido al traste con la modificaci­ón. Los docentes no comprenden que si las PAU de Catalunya debían adaptarse a la orden del Ministerio de Educación del 22 de diciembre que obliga a examinarse de una de estas cuatro asignatura­s, no se comunicara de forma inmediata. Universita­ts sostiene que ya lo comunicó al departamen­to de Educación que supuestame­nte informó de ello durante el Saló de l’Ensenyamen­t del 2016, afirmación que el departamen­t de Meritxell Ruiz rechaza.

 ?? ANA JIMÉNEZ / ARCHIVO ?? Fotografía de archivo de un grupo de alumnos que se enfrentaro­n a las pruebas de la selectivid­ad hace dos años
ANA JIMÉNEZ / ARCHIVO Fotografía de archivo de un grupo de alumnos que se enfrentaro­n a las pruebas de la selectivid­ad hace dos años

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain