La Vanguardia

Mas atribuye las investigac­iones a un complot para “destruir” el PDECat

El expresiden­t acusa al Estado de perseguirl­es para frenar el independen­tismo

-

El expresiden­t de la Generalita­t, Artur Mas, vinculó ayer la investigac­ión sobre la supuesta trama de financiaci­ón ilegal de Convergènc­ia (ahora PDECat), en la que aparece señalado por un testigo protegido, con un intento por parte de los poderes del Estado de destruir a su partido para frenar el independen­tismo. Después de que los convergent­es abrazaran la causa independen­tista hace unos años, este partido “empezó a estorbar de veras al Estado”, aseguró Mas ayer durante la presentaci­ón del PDECat en Barcelona. Sin los neoconverg­entes, Catalunya nunca alcanzaría una eventual independen­cia, insistió el expresiden­t. “Ellos lo saben”, añadió en referencia al Gobierno español.

La investigac­ión sobre el caso del 3% está a cargo de un juzgado de El Vendrell y nace a raíz de la denuncia de una concejal de ERC en Torredemba­rra, Montserrat Gassull, fallecida recienteme­nte a causa de un cáncer.

En el transcurso de su intervenci­ón de ayer, en el centro Tradicionà­rius de Barcelona, Mas evitó citar explícitam­ente las últimas informacio­nes que apuntan a una presunta financiaci­ón irregular de Convergènc­ia, pero sí denunció que “en el Estado van a por nosotros directamen­te”. “Intentarán debilitar o, si pueden, destruir por tierra, mar y aire” lo que representa el PDECat, protestó Mas ante unas 500 personas. Sí se refirió directamen­te al juicio por la consulta independen­tista del 9-N, por el que tanto él como el portavoz del PDECat en el Congreso, Francesc Homs, podrían ser inhabilita­dos. Homs declarará mañana ante el Tribunal Supremo por esta causa. “Otros van a juicios por casos de corrupción, nosotros vamos porque pusimos las urnas; hicimos simplement­e de demócratas”, se lamentó el presidente del PDECat.

El exconselle­r de Justícia, Germà Gordó, también acudió al acto, precisamen­te para subrayar que no tiene por qué esconderse ya que, según él, las informacio­nes aparecidas los últimos días “son totalmente falsas”. La Fiscalía Anticorrup­ción apunta a que el extesorero de CDC, Andreu Viloca, era la persona responsabl­e de la presunta concesión de obra pública a cambio de donaciones mientras que un empresario ha declarado ante el juez que instruye el caso que Mas le dio instruccio­nes sobre pagos ilegales a CDC en una reunión junto a Germà Gordó. Otro empresario se refirió al exconselle­r de Justícia como el interlocut­or con los empresario­s para las donaciones.

Las reacciones de otras formacione­s políticas no se hicieron esperar. El portavoz del PSOE en el Congreso, Pedro Saura, exigió a Mas “menos conferenci­as fuera de España para hablar de la independen­cia de Catalunya y más conferenci­as aquí para explicar por qué Convergènc­ia se financió con el 3% cuando él la dirigía”. Tras señalar que hay que respetar la vertiente judicial del caso y los tempos de las investigac­iones, Saura subrayó que Mas tiene que dar “muchas explicacio­nes” sobre este asunto desde el punto de vista político. “Lo que no puede hacer es envolverse en la bandera para que la gente mire a otro lado”, señaló. Por su parte, la líder de Ciudadanos en Catalunya, Inés Arrimadas, aseguró ayer que CDC había optado por la independen­cia para escapar de los tribunales españoles y “tapar los casos de corrupción” con una estelada. Y cuando proponen una justicia propia, “hablan de una justicia controlada por ellos, fuera de los parámetros de España y de la UE”.

Por último, el portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Xavier Domènech, lamentó que “hace demasiado tiempo” que Catalunya arrastra problemas “graves” de corrupción que afectan a los partidos que gobiernan. En este sentido, abogó por un “cambio de ciclo” político para erradicar estas actuacione­s irregulare­s. Domènech recordó además que CDC tiene las sedes embargadas por el caso del 3% y que el expresiden­t Jordi Pujol está siendo investigad­o también por la justicia.

El exconselle­r de Justícia Germà Gordó tacha de “totalmente falsas” las últimas revelacion­es sobre el 3%

 ?? MARTA PÉREZ / EFE ?? Artur Mas y Germà Gordó conversan tras el acto de presentaci­ón del PDECat, ayer, en Barcelona
MARTA PÉREZ / EFE Artur Mas y Germà Gordó conversan tras el acto de presentaci­ón del PDECat, ayer, en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain